“Estamos luchando todos los días para pacificar al país, para que no haya violencia, que nadie sea ofendido, agredido, amenazado, secuestrado, asesinado, es nuestra ocupación, en eso estamos”, declaró el jefe del Ejecutivo y recalcó su solidaridad, su apoyo amplio y total fraterno y sincero.Por su parte, Jesús Ramírez, coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, detalló por medio de su cuenta de Twitter que el caso del reportero Daniel Blancas ya es atendido por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE), de la Fiscalía General de la República (FGR), y por el mecanismo de protección a periodistas de Secretaría de Gobernación (Segob):
La organización de Reporteros sin Francia informó en diciembre de 2018 que México es el país sin guerra más peligroso para ejercicio el periodismo, pues fue superado, en términos de periodistas asesinados, por Afganistán y Siria, donde hay conflictos bélicos. Durante el año pasado fueron asesinados nueve periodistas en el país, mientras que Afganistas y Siria lo fueron 15 y 11 respectivamente, informó la asociación con sede en Francia. Te puede interesar: Rector de la UNAM condena asesinatos a periodistas mfhEl Presidente de México se solidariza con el periodista Daniel Blancas de La Crónica, secuestrado por huachicoleros en Hidalgo. Su caso ya lo atiende la Fiscalia para la Atención de Delitos contra la libertad de expresión y el mecanismo de protección a periodistas de Segob.
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) 5 de febrero de 2019