“El día de hoy lo dedicamos a dialogar y buscar acuerdos con el sector empresarial; afortunadamente son inmejorables las relaciones. Estamos cumpliendo el propósito de gobernar para”, declaró AMLO desde su cuenta oficial de Twitter.
El presidente no especificó el motivo de la reunión, mas esta sucedió durante un periodo particularmente ansioso para el sector empresarial. A lo largo de casi un mes, la iniciativa privada ha organizado encuentros con oficiales federales -sobre todo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público- para discutir posibles cambios a las reformas fiscales que se implementarán en 2020. Los representantes del CCE entregaron a Hacienda un documento en el que advierten, entre otras cosas, sobre una caída en la inversión por los cambios fiscales y en los posibles peligros de otorgar demasiado poder al Servicio de Administración Tributaria (SAT).Con el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). pic.twitter.com/uDXehJD4yX
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 7, 2019
En su reunión del viernes con el CCE, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Rodríguez, dijo que se podrán hacer cambios a las reformas fiscales pero sólo si se descubren fallas de diseño en las mismas. Vale recordar que todavía hoy AMLO y su administración batallan para ganarse la entera confianza del sector empresarial. Después de cada reunión, el presidente subraya el tema de la fe que se tiene en su gobierno en el país por parte de banqueros, empresarios e inversionistas. Te puede interesar: Empresarios piden a Hacienda ajustes a reformas fiscales cach📸 #Fotografías | Consejo Nacional del #CCE con la presencia del Mtro. Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G ), Secretario de Hacienda y Crédito Público.
— Consejo Coordinador Empresarial CCE (@cceoficialmx) October 4, 2019
Galería completa ➡️ https://t.co/IYx0vAFYik pic.twitter.com/HX2Kn2mRf9