El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) planteó que el presupuesto de órganos autónomos, a los que califica de “improductivos”, se destine al fondo de pensiones, a fin de que los trabajadores obtengan un retiro digno.
Durante su conferencia matutina de este miércoles, el mandatario mencionó que presentará esta propuesta como parte de la iniciativa que enviará al Congreso el próximo 5 de febrero.
Abundó que el proyecto también considera recursos adicionales, que el gobierno federal aportará gracias a la aplicación de más medidas de austeridad, con lo que busca de revertir las reformas en pensiones llevadas a cabo en los gobiernos pasados.

Reforma a pensiones implica un retroceso de 25 años: IMEF

En próxima reforma a pensiones, gobierno aportará a los ahorros de trabajadores: AMLO

Reforma de pensiones abarcará a afiliados del IMSS y del ISSSTE; se presentará el 5 de febrero

Reforma a pensiones está en marcha; debe consolidarse antes de cambiarla: Coparmex
“La parte que nos corresponde la vamos a obtener porque vamos a proponer más austeridad republicana.
“Empezamos con un plan de austeridad y nos ayudó mucho, pero pensamos que todavía podemos ahorrar más. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo.
El jefe del Ejecutivo precisó que pronto tendrán una tener una proyección.
“Se va a hacer una corrida financiera, es lo que se está trabajando para lograr el objetivo de que el trabajador se retire y jubile con su sueldo completo.
“Que podamos reivindicar a los trabajadores, luego de esas reformas que aprobaron en el periodo neoliberal, que son contrarias a los derechos laborales, no sé cómo se aprobó eso, esa reforma de pensiones, donde un trabajador termina su vida laboral y su pensión no es ni siquiera la mitad de su sueldo”, reiteró.
Te puede interesar: AMLO aclara: no desaparecerán las Afore
AMLO agregó que lo que se utilizará lo que ahorre, “para que no le cueste tanto el gobierno al pueblo”.
“Vamos a hacer un ajuste y ese ahorro va a destinarse a ese propósito. Pero, además, hay todavía muchas estructuras improductivas, pues todas las que crearon para proteger la corrupción, los organismos autónomos que se crearon en contra de la gente, del pueblo, para proteger a particulares nacionales y extranjeros, esa es su función.
“Entonces ahí hay muchos ahorros”, resaltó AMLO, quien inmediatamente se refirió al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Acentuó que al pueblo le cuesta mil millones de pesos mantener este órgano autónomo.
“¿Por qué no esos mil millones se va a al fondo de pensiones? Pero les estoy poniendo un ejemplo. Ahora, ¿quieren sabe para qué sirve el Instituto de la Transparencia?”, cuestionó.
er