El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó que, para retomar el diálogo con las embajadas de Estados Unidos y Canadá, éstas deberán emitir una aclaración o disculpa por las declaraciones de Ken Salazar (EU) y de Graeme C. Clark (Canadá) en contra de la reforma judicial.

El mandatario aclaró lo anterior luego de que reveló que determinó pausar las relaciones con las embajadas tras los comentarios que hicieron sus titulares en contra de la reforma que impulsa la administración federal.

Que haya una aclaración de parte de ellos. Como sea, que ellos expresen que en el asunto de la Constitución de nuestro gobierno, en la aplicación de nuestra democracia, en las decisiones que tome nuestro gobierno legal, legítimamente constituido, pues tienen que ser respetuosos”, manifestó.

En la conferencia matutina, precisó que las relaciones bilaterales con EU y Canadá se mantienen. Incluso, reiteró que “somos muy amigos del presidente Joe Biden”.

“Continúa la relación… eso no es ningún problema.

No habrá algún llamado a Biden. ¿Para qué? No, no, no… Nada más es que entiendan que fue una imprudencia manifestarse como lo hicieron”, expuso.

De acuerdo con AMLO, cualquier gobierno tiene que defender la soberanía de sus pueblos, por lo que resaltó que ya la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, comentó que está “a favor del diálogo, pero hay cosas que sólo atañen a nuestro país”.

“Ojalá y haya de parte de ellos una ratificación de que van a ser respetos de la Independencia de México… de la soberanía de nuestro país.

Mientras no haya eso y sigan con esa política, pues hay pausa con la Embajada. También (con la de Canadá), claro”, estableció.

De acuerdo con el mandatario mexicanoestos gobiernos “tienen que aprender a respetar la soberanía de México, porque no es cualquier cosa, y porque nosotros no vamos a darles consejos allá, ni a decir lo que está bien o lo que está mal”.

Cabe mencionar que el jueves pasado, el embajador Ken Salazar alertó que la eventual aprobación de reforma judicial en el país no resolverá ningún tema de corrupción y, en cambio, debilitaría los esfuerzos para hacer realidad la integración económica de América del Norte.

Ese mismo día, el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, expuso que hay preocupación de inversionistas canadienses respecto a la reforma mexicana.

er