El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que su gobierno haya alcanzado un pacto político con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para aprobar la propuesta de reforma eléctrica que envió al Congreso de la Unión la semana pasada.
“Van a estar (el próximo lunes) los integrantes del gabinete de energía y van a estar también el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y la consejera jurídica de la Presidencia, María Estela Ríos González, para exponer aquí lo de la reforma eléctrica y no hay ninguna negociación”, aseguró el mandatario este viernes en su acostumbrada conferencia de prensa de todas las mañanas.
“No hay moneda de cambio. Eso nosotros no lo hemos hecho y no lo haremos”, contestó López Obrador a una pregunta, acerca de si existe una negociación entre su gobierno y el PRI para sacar adelante la reforma eléctrica, con la condición de que el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, renuncie a su cargo.
En la conferencia de esta mañana, previo a la reunión del Diálogo de Alto Nivel en Seguridad con funcionarios de Estados Unido, López Obrador insistió en que el Congreso de la Unión debe ser sensible a la iniciativa que él mismo entregó hace unos días, que pretende rescatar “la soberanía” energética del país.
“Cada quien tiene que asumir su responsabilidad, los legisladores tienen que representar al pueblo”, aseguró el mandatario, cuya iniciativa de ley ha sido recibida con una oleada de críticas, de la oposición y del sector privado, al considerarla “regresiva” para la economía nacional.
Te puede interesar: Legisladores tendrán que “meterle mano” a reforma eléctrica para que pueda aprobarse: Monreal
Entre otros aspectos, el proyecto de reforma constitucional en materia de industria eléctrica pretende asignar una cuota de mercado de 54% a la CFE y del 46% restante al sector privado, cancelar los contratos y concesiones que se han otorgado a los participantes privados y desaparecer los organismos reguladores Comisión Reguladora de Energía (CRE) y Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
GC