En México no existe la adicción al fentanilo, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, en ocasión de su 6 informe de gobierno, y devolvió la responsabilidad al gobierno de Estados Unidos sobre la crisis por el consumo de esa droga, al proponerle que atienda las causas de las adicciones en su país.
Ante una multitud que lo escuchaba en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, el mandatario rindió un mensaje a la nación, con motivo del último informe de su sexenio, en el que hizo un repaso sobre los logros en materia económica, de política social, de obras públicas y de seguridad pública, entre otras áreas.
Te puede interesar: IMSS-Bienestar es sistema de salud más eficaz del mundo… mejor que el de Dinamarca: AMLO
López Obrador apenas se refirió a los problemas de criminalidad del país y del narcotráfico, al manifestar que su gobierno dio preferencia a la “inteligencia” más que a la “fuerza”.
Sobre el tráfico del fentanilo, que ha estado en la mesa de las conversaciones entre los gobiernos de México y Estados Unidos durante los últimos años, por el incremento de las adiciones y las muertes de ciudadanos norteamericanos, López Obrador trató de minimizar la gravedad de la amenaza que representa el fentanilo, al asegurar que en México no hay adictos a esa droga.
“Debemos mantenernos unidos, mantener nuestras costumbres y nuestras tradiciones. ¿Cómo se explican lo que padecen lamentablemente nuestros vecinos (Estados Unidos), que por el consumo del fentanilo tristemente pierden la vida 100,000 jóvenes cada año. Nosotros no tenemos esa adicción”, aseguró el mandatario.
Te puede interesar: Sexenio concluirá con crecimiento económico, pese a pandemia y guerra: AMLO
“Y ¿por qué no la tenemos? Por nuestras culturas, por nuestras costumbres, por nuestras tradiciones, por la integración de las familias”, agregó López Obrador.
En este sentido, el mandatario exculpó al gobierno mexicano de cualquier responsabilidad legal y sanitaria por el tráfico de fentanilo de México hacia Estados Unidos, al referir que lo más importante es atender las adicciones, porque de nada sirve prohibir el fentanilo, ni detener narcotraficantes, si los consumidores buscarán finalmente otras sustancias.
“Cuando crece el consumo ya es muy difícil de enfrentar a la violencia. Es lo que siempre le decimos, con mucho respeto, a nuestros vecinos: atiendan las causas. ¿Por qué hay tanto consumo?, ¿qué no tiene que ver con el desamor, con la desintegración de las familias, con el abandono de los jóvenes”, aseguró López Obrador, en sus acostumbrados comentarios de tipo social, cuando toca el tema de la criminalidad y la violencia.
Te puede interesar: Multitud vota a mano alzada a favor de la reforma al Poder Judicial
“¿Qué se va a resolver el problema solo deteniendo a los capos del narcotráfico?, ¿se va a resolver el problema desapareciendo el fentanilo? Si hay consumidores, van a inventar otra sustancia”, dijo el mandatario ante una multitud que le aplaudió y lo vitoreó a lo largo de su discurso.
GC