El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que enviará a una comitiva en su representación a la Cumbre de las Américas, si su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, no incluye a todas las naciones del continente, toda vez que él no asistiría en esas condiciones.

Insistió este viernes en su petición de mantener un continente americano unido, e indicó que aún tiene la esperanza de que Biden corrija e invite a todos.

“Todavía espero que haya una respuesta favorable para que todos participemos, el que no quiera ir está en su derecho, pero espero que nadie excluya a nadie”, dijo el mandatario durante su conferencia matutina.

Desde Monterrey, Nuevo León, el jefe del Ejecutivo repitió que no acudirá al encuentro si EU excluye a Cuba, Venezuela y Nicaragua, aunque aclaró que sí enviaría a un grupo en representación de México.

De acuerdo con AMLO su posición se debe a que es imprescindible que se aumente el diálogo entre los países de la región porque, dijo, solamente así se podría aprovechar el “potencial económico”.

“Por falta de unidad no hemos hecho valer la fuerza económica comercial que tiene América en consideración a otras regiones del mundo”, dijo.

La víspera, el presidente se expresó de la misma manera, todavía esperanzado y confesando que no se habían enviado todavía invitaciones por parte de la Casa Blanca.

Te puede interesar: “Nadie tiene derecho a decidir” sobre invitaciones a la Cumbre: AMLO

Ante sus críticas -y también apoyos- suscitados por este asunto, el mandatario aclaró que “no hay problemas” con Biden.

“Simplemente somos distintos porque las historias de nuestros pueblos son distintas”, apuntó.

Y pidió de nuevo a Biden que respete la soberanía de cada país para así poder llegar a un “verdadero cambio” en la región encaminado a que se termine “la política hegemónica en América y en el mundo”.

La Cumbre de las Américas se celebrará en Los Ángeles, California del 6 al 10 de junio, la primera vez que es organizada por Estados Unidos, desde la edición de 1994.

er