El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encabezará, desde Palacio Nacional, el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación.

El evento se llevará a cabo el martes 26 de diciembre durante la conferencia matutina del mandatario.

En una convocatoria, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mencionó que desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional se hará un enlace vía remota con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), desde donde la aerolínea retomará operaciones, tras 13 años en pausa.

Durante la conferencia matutina que realiza el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se llevará a cabo la transmisión de un enlace vía remota, con motivo del reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación, desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en Circuito Exterior Mexiquense km 33 Santa Lucía, Zumpango de Ocampo, Edo. Mex, a partir de las 07:00 del martes 26 de diciembre del presente año”, precisó la dependencia.

En noviembre, AMLO anunció que la aerolínea no iniciaría operaciones a principios de diciembre como se tenía previsto, pues se estaba “arreglando” el asunto de las aeronaves, toda vez que aún no se cuenta con los aviones necesarios.

Mexicana ya va a volar… muy pronto.

Bueno, estamos consiguiendo los aviones. Ya hemos avanzado, pero queremos tener el mayor número de aviones. Ya todo está resuelto. Tenemos el presupuesto, la autorización de las autoridades de aviación y se están adquiriendo de aviones, rentando aviones. Se tiene la asesoría de Boeing para este propósito”, manifestó.

Durante su conferencia matutina del 21 de noviembre, apuntó que “no es fácil tener todos los aviones”, pero ya se está avanzando con el propósito de que comience a operar el próximo mes, muy cerca de las fiestas navideñas.

En los días previos a la Navidad… a lo mejor va a ser el 26 de diciembre”, adelantó el jefe del Ejecutivo. 

Posteriormente, la aerolínea informó que compensará con viajes gratis a sus clientes que reservaron vuelos para alguno de los 11 destinos que anunció meses atrás y que no se realizarán debido a que la empresa aún no comienza operaciones.

Estos son aplicados para las personas que reservaron vuelo hacia Bajío, Ciudad Juárez, Campeche, Chetumal, Cancún, Cozumel, Hermosillo, La Paz, Mérida, San José del Cabo y Tijuana.

Te puede interesar: Mexicana de Aviación compensa con certificado de viaje a quienes canceló vuelo

er