El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que “estuvo bien” el segundo debate presidencial entre los tres candidatos a la jefatura del Poder Ejecutivo, ya que “no hubo groserías”.

“Estuvo muy bien el debate, no hubo groserías, algunas cosas, pero estamos bien. Estamos a un mes de las elecciones más importantes en cuanto a los cargos que se van a elegir y todo está en santa paz, eso es lo más importante”, aseguró el mandatario.

Te puede interesar: Xóchitl Gálvez ofrece condonar impuestos a los que ganen menos de 15,000 pesos

“Pero vamos muy bien, la verdad yo vi el debate ayer, me gustó mucho, mucho, mucho y si siguen así las cosas, va a ganar México”, agregó el mandatario,  en referencia a Claudia Sheinbaum Pardo, la candidata presidencial de la alianza oficialista Sigamos Haciendo Historia.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, desde Palacio Nacional, López Obrador consideró no obstante que, si existen diferencias sobre su gobierno y la situación del país, que se manifiesten y que, incluso, se presenten denuncias, ya que, en su opinión, existen “muchas calumnias”.

Estoy enfrentando una campaña muy vulgar y calumniosa”, aseguró el mandatario, en relación con los reclamos de la oposición y de expertos sobre la incidencia delictiva que afecta al país y la falta de resultados para aprehender a las bandas del crimen organizado.

Te puede interesar: Gálvez reta a Sheinbaum a beber agua recolectada de tomas de la CDMX

“Todo esto de AMLO narcotraficante, presidente narco, de un publicista o varios, creo que del extranjero, estos vinculados con los gobiernos extranjeros. No sé si de la Agencia Central de Inteligencia (CIA en inglés) o de la Administración de Control de Drogas (DEA en inglés), con vínculos con los grupos conservadores de México, que no les gusta la transformación, que ven afectados sus privilegios”, se quejó el mandatario.

En relación con un reciente libro publicado por la periodista Anabel Hernández, sobre los presuntos nexos de la presente administración con el crimen organizado, López Obrador trató de restarle importancia al manifestar que el texto “no presenta una sola prueba” y reiteró que se trata de “viles calumnias”.

También retó a quienes señalan a sus hijos Andrés y Gonzalo López Beltrán de haber hecho negocios con las obras de construcción del Tren Maya que presenten las pruebas que tengan.

Te puede interesar: Gálvez propone retomar las subastas eléctricas para energías renovables; Sheinbaum: “no a la privatización”

Yo he dicho que no acepto la corrupción de nadie, ni de mis hijos, porque nada más es calumniar con la máxima del hampa del periodismo de que la calumnia cuando no mancha, tizna”, aseguró el mandatario.

GC