Dos personas murieron la madrugada de este jueves a consecuencia del sismo de 6.9 grados que sacudió a los mexicanos pasada la una de la mañana.

A las 1:16 horas, la alarma sísmica despertó a la población del centro del país por una nueva réplica del terremoto de 7.7 grados que se registró el pasado 19 de septiembre.

De acuerdo con las autoridades, una mujer murió tras golpearse la cabeza en el intento de salir de su vivienda, mientras que otra persona sufrió de un paro cardíaco.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lamentó los hechos y confirmó el deceso de estas dos personas, ambos en la Ciudad de México.

“Afortunadamente, no hubieron daños mayores. Desde luego se lamenta la pérdida de dos personas aquí en la Ciudad de México. Una señora que se cayó y se golpeó la cabeza y otra persona que falleció por un infarto”, dijo el mandatario.

El resto de los daños, acotó, “son menores”.

De acuerdo con el Sismológico Nacional, hasta las 8:00 horas se registraron mil 365 réplicas del terremoto del #19S, con epicentro en Michoacán. La de mayor intensidad fue de 6.9 grados.

No deje de leer: Gobierno cerrará este año el programa de reconstrucción por los sismos de 2017

sismo

El pasado lunes, a las 13:05 horas, un sismo de 7.7 grados, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, sacudió a al menos cinco estados del país, causando el deceso de dos personas.

Se trata del tercer terremoto, en 37 años, que ocurre un 19 de septiembre, el llamado #19S, lo cual causó mucha controversia entre la población.

Como sucedió en 2017, después del simulacro de medio día, en menos de una hora, la alerta sísmica volvió a escucharse en la capital del país, sembrando el pánico en las calles.

En la zona del epicentro se registraron daños de consideración en escuelas, Iglesias, hospitales, mientras que en Manzanillo, Colima, se reportaron también afectaciones en viviendas, comercios, entre otros inmuebles.

En la capital del país, el saldo -hasta ahora- son 21 edificios afectados y caídas de postes.

La UNAM recordó que México es una zona sísmica y debemos estar preparados permanentemente, todo el año, para actuar ante un sismo. Estos pueden ocurrir con alta magnitud en cualquier momento.

FP