El presidente Andrés Manuel López Obrador se congratuló por la aprobación en la Cámara de Diputados de la reforma que cambia de adscripción a la Guardia Nacional, para que esta corporación se incorpore a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En su conferencia de prensa de todas las mañanas desde Palacio Nacional, el mandatario aseguró que se fortalecerá la seguridad pública del país y negó que este cambio constituya una militarización del país.

Te puede interesar: Diputados avalan en Comisión el traspaso de la Guardia Nacional a Sedena

Yo soy muy contento, porque se queda la Guardia Nacional dependiendo de la Sedena. Si no, nos va a salir otro Genero García Luna”, dijo López Obrador en referencia al exsecretario de  Seguridad Pública, acusado de cooperar con el narcotráfico y detenido en Estados Unidos.

Con el cambio de adscripción, López Obrador dijo que la corporación será más eficiente y no será cooptada por las organizaciones criminales.

“Que todo este esfuerzo no se eche por la borda por el paso del tiempo, que esto no se destruya, que no vuelva a suceder lo que ya ocurrió con la Policía Federal, que llegó a manejar Genaro García Luna y se corrompió en su mejor momento”, aseguró el mandatario.

Te puede interesar: Concanaco Servytur llama a autoridades a atender inseguridad en Culiacán

En el transcurso de la madrugada de este viernes, la Cámara de Diputados aprobó la reforma, que modifica 12 artículos de la Constitución Política, para trasladar a la Guardia Nacional a la Sedena, con 353 votos a favor y 126 en contra.

De esta manera volvió a imponerse la “sobrerrepresentación” del oficialismo en el Poder Legislativo, a través de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT).

El dictamen, que ya fue turnado al Senado de la República en su calidad de cámara revisora, solo aceptó un cambio en el cual se especifica que los integrantes de la Guardia Nacional tendrán formación militar y que quedarán excluidos los integrantes de la Secretaría de Marina (Semar).

Te puede interesar: Bátiz reconoce que reforma judicial causará despidos de trabajadores

La polémica reforma otorga a la corporación facultades legales de investigar delitos —a semejanza del Ministerio Público—, además de que se concede a los agentes integrantes de la Guardia Nacional la protección legal conocida como “fuero militar”, es decir, que en caso de cometer faltas solo podrán ser procesados en tribunales militares.

GC