Nacional
AMLO anuncia Plan C electoral luego que la Corte ‘congeló’ cambios al INE
El ministro Javier Laynez ‘arrancó hojas de la Constitución’ y se ‘extralimitó’, dijo; gobierno impugnará decisiónPublicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

El ministro Javier Laynez Potisek ‘arrancó hojas de la Constitución’ para conceder la suspensión del Plan B de la reforma electoral, la cual será impugnada por el gobierno, dijo la Presidencia de la República.
El viernes por la noche se dio a conocer que la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) frenó la aplicación de los cambios legislativos propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y que avaló el Congreso, luego de que el ministro admitió la demanda constitucional del INE.
“No es común que, en viernes por la noche y sin notificar formalmente a las autoridades, la Corte anuncie públicamente una determinación tan relevante; como tampoco es normal que se admita a trámite una controversia constitucional en materia electoral, porque la Constitución no lo permite”, señalo.
#ConferenciaPresidente | Lunes 27 de marzo de 2023. https://t.co/yM4MToQS1d
— Gobierno de México (@GobiernoMX) March 27, 2023
“Menos aún, había ocurrido en la historia de nuestro país que un solo juez constitucional dejara sin efectos la totalidad de una ley electoral aprobada legítimamente por el Poder Legislativo”, añadió en un comunicado.
No deje de leer: Plan B electoral de AMLO recortaría a 84.6% del personal del INE
El gobierno señaló que, una vez que se notifique formalmente dicha resolución, el Ejecutivo federal, a través de su Consejería Jurídica, impugnará la decisión del ministro Laynez Potisek.
¿Qué dijo AMLO del Plan B electoral?
En su conferencia de prensa, AMLO comentó que, tras la decisión de la Corte, el Plan C será ganar más terreno en el Poder Legislativo en 2024.
“Hay un plan C, no estén pensando que ya se terminó todo ¡Ni un voto a los conservadores, sí a la transformación!”, dijo el mandatario.
Consideró que el ministro Laynez Potisek se “extralimitó” al suspender la reforma.
“Yo creo que la mayoría sabe que no es un asunto jurídico, es un asunto político y yo diría mercantil porque lo que no quieren es que se reduzcan los sueldos de los altos funcionarios del INE. A eso se reduce todo”, consideró.
FP
También te puede interesar
Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario
Inflación en México bajará a 4.7% al cierre de año: Banxico
Banxico descarta por ahora recortar la tasa de referencia; esperará que se consolide la “desinflación”
Economía de México crecerá 2.3% en 2023, estima Banxico
SAT agradece a contribuyentes y contadores que cumplieron con el dictamen fiscal 2022
Acuerda FEMSA la venta de su participación minoritaria en Jetro Restaurant Depot


Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |