El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció en la Cumbre Mundial de la Salud del G-20 que luego de ser aprobada, 30 por ciento de la producción de la vacuna ‘Patria’ se destinará a los países que lo requieran.

“México está probado su vacuna Patria. Cuando sea aprobada, apoyaremos con el 30 por ciento de la producción a los países que la necesiten”, manifestó el mandatario, quien participó en la reunión mientras ofrecía su conferencia matutina.

Al inicio de su discurso, AMLO expresó su apoyo a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de suspender las patentes de las vacunas contra el Covid-19, pero añadió que también se debe hacer que los biológicos lleguen a todos los países “sin distinción económica, política, social y cultural”.

“Esto, desgraciadamente, no ha funcionado como debería. Es evidente que existe acaparamiento de vacunas en un reducido grupo de países mientras la mayoría cuenta con muy pequeñas dosis”, denunció.

López Obrador explicó que hasta el momento se han aplicado 1,556 millones de vacunas y, mientras que 50 países del mundo han concentrado 96% del total, otros 145 países sólo han aplicado 67 millones de vacunas, es decir, 4%.

Por eso, adelantó que “México seguirá enfrentando la pandemia con una dimensión de solidaridad internacional”, por lo que las plantas establecidas en el país, de AstraZeneca y CanSino, pronto enviarán vacunas a países de Latinoamérica y el Caribe, y a ello se sumará la distribución de la vacuna ‘Patria’.

Finalmente, AMLO agradeció el apoyo de los gobiernos de Estados Unidos, China, India y Rusia, quienes han enviado vacunas a México. Igualmente, reconoció la colaboración en el envasado de dosis de Argentina y las brigadas médicas de Cuba. 

Los líderes del G20 se reúnen hoy telemáticamente bajo la presidencia de turno de Italia para analizar la experiencia de la pandemia y buscar políticas que eviten futuras crisis y palíen las consecuencias de la actual.

La cumbre, con políticos, científicos y exponentes de la sociedad civil, es coordinada desde Roma por el primer ministro italiano, Mario Draghi, y por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, organizadores del foro.

er