El presidente del consejo de administración de Interjet, Alejandro del Valle, fue liberado luego de dos meses y medio en prisión por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de fraude genérico.

En septiembre pasado, el empresario fue aprehendido por la Policía de Investigación de la Ciudad de México, en la alcaldía Miguel Hidalgo, mientras desayunaba en un restaurante.

En un principio corrió la versión que Del Valle había sido detenido, derivado de los problemas financieros, fiscales y laborales que enfrenta Interjet. Sin embargo, representantes de la aerolínea aclararon que la acción judicial se derivó de un crédito de 30 millones de pesos (mdp) que solicitó el empresario a Crédito Real, para adquirir Grupo Radiópolis, y cuyo pago presuntamente incumplió.

El pasado viernes 10 de septiembre, un juez de control dictó, como medida cautelar, prisión preventiva justificada en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur de la capital del país.

Te puede interesar: Vinculan a proceso a Alejandro del Valle, presidente de Interjet

La madrugada de este jueves, Carlos del Valle, hijo del presidente del consejo de administración de Interjet, informó que su padre ya viajaba a Houston (Estados Unidos), tras haber sido liberado.

“Hoy es un gran día para la familia Del Valle. Después de un gran proceso de más de dos meses y medio, mi padre voló hace unas horas a su casa en Houston. Está con la familia, está excelentemente bien de salud”, dijo Carlos, quien es director general ejecutivo de Interjet.

En un video publicado en Twitter, el empresario añadió que continuarán “haciendo una gran labor por nuestro México” y por la aerolínea, que lleva cerca de un año sin operar.

“Continuaremos con todos los proyectos que tenemos. México nos necesita, continuaremos luchando por esa gran empresa, Interjet, que tenemos con tantos compañeros que necesitan que esta empresa se levante”, concluyó Carlos, sin dar detalles sobre la situación legal de su padre.

En el pasado, Carlos del Valle aseguró que el plan es reiniciar la operación de Interjet, que era una de las cuatro principales de México, el próximo año.

Para el resurgir de la empresa, el directivo ha planteado operar en un inicio con sólo 10 aeronaves y vuelos desde tres aeropuertos: el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), el de Toluca en el Estado de México y el nuevo Felipe Ángeles que encargó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cabe mencionar que la aerolínea afronta una huelga, y, de acuerdo con la asociación Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), reporta una deuda de más de 3,000 millones de pesos al gobierno federal.

Apenas en agosto pasado, la Interpol emitió una ficha roja para la captura del fundador de la firma, Miguel Alemán Magnani, acusado de fraude fiscal por 66 millones de pesos por la Fiscalía General de la República (FGR).

ER