Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Nacional

Accidente en Línea 3 del Metro, por quema de cables y conducción negligente

El conductor ya fue detenido

Publicado

el

Línea 3

El accidente en la Línea 3 del Metro, que le causó la muerte de una mujer joven, se debió a la quema dolosa de cables eléctricos y a una conducción negligente, de acuerdo con el vocero de Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara.

En un mensaje a medios, el funcionario detalló que la indagatoria reveló la quema y el corte “doloso de los cables ubicados en dos registros de conexión que contienen cableado eléctrico, de comunicaciones, señalización y pilotaje automático en la estación Potrero, en sus costados, Oriente y Poniente.

AMLO

Asimismo, se corroboró la conducción negligente del tren número 24, que no respetó las medidas de conducción en modo de seguridad, que significa no rebasar los 35 kilómetros por hora, lo que asegura que ante cualquier eventualidad, el conductor pueda responder y evitar accidentes, garantizando reacciones adecuadas con la distancia y tiempo suficientes en forma segura.

Al referirnos a los hechos, les informo que el viernes 6 de enero, a las 20:00 horas, se reportó al puesto de control central una falla en la señalización al interior del túnel, afectando a un conjunto de indicaciones que regulan el avance de los trenes”, expuso Lara.

A las 0:00 horas del sábado 7 de enero, añadió, el equipo de la Gerencia de Mantenimiento Técnico se presentó al cierre del servicio para hacer el diagnóstico, y “detectaron un enorme daño material causado por la quema deliberada de cables en uno de los registros ubicados en la zona Oriente de la Estación Potrero, por lo que determinaron que la normalización del servicio llevaría el tiempo equivalente a varios turnos de trabajo”.

“Derivado de las averías en el sistema de señalización y con el fin de no interferir en la prestación del servicio, el puesto central de Control PCC estableció, tomando como base los manuales técnicos de operación, la marcha de seguridad para la circulación de los trenes.

Te puede interesar: “Se va a llegar a las últimas consecuencias”: Sheinbaum sobre accidente en Línea 3

La marcha de seguridad señala que los operadores deben adoptar conducción manual restringida de los trenes, lo que significa, entre otras cosas, que deben circular a una velocidad menor a 35 kilómetros por hora”, que no respetó el conductor del tren accidentado, Carlos Alfredo ‘N’.

Por lo anterior, fue detenido.

Se procedió a la cumplimentación de la orden de aprehensión por la posible comisión de los delitos de homicidio culposo y lesiones”, informó Lara.

er

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad