El abogado Edgar Ulises Báez admitió ante un Comité de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que sí tomó algunas partes de la tesis de Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Así lo dio a conocer el periodo El Universal, con base en una grabación que tiene en su poder, y en la cual el abogado narra a un interlocutor.

Ante integrantes de este comité reconoció que en días pasados recibió la visita de un notario público en su domicilio, algo que negó en un principio.

Sin embargo, asegura que solo tomó algunas referencias del trabajo de la ministra, y no fue un plagio completo del documento.

Báez señaló que recibió una invitación para aclarar los hechos antes del 6 de enero.

No deje de leer: Norma Piña, la primera mujer en presidir la Suprema Corte

Este video forma parte de la carpeta de investigación que abrió la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Báez recibió en su casa al notario público 121 de la Ciudad de México el pasado 29 de diciembre y firmó documentos en los cuales acepta que tomó algunas partes del trabajo de la ministra.

Hace unas semanas, el portal Latinus aseguró que la ministra plagió su tesis para titularse en Derecho, esto según un artículo firmado por el escritor Guillermo Sheridan.

De acuerdo con lo publicado en el portal, en 1987 la ministra entregó a la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón de la UNAM la tesis titulada Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A, la cual -dijo- es “plagio” de otra tesis previa que, en julio de 1986, defendió el Edgar Ulises Báez en la Facultad de Derecho.

La ministra siempre ha asegurado que ella no cometió ninguna falta, luego de que la UNAM dijo que había altas coincidencias entre los textos.

(Con información de El Universal)

FP