42% de mineras, automotrices y constructoras retomaron actividades, dice STPS
1.82% de las empresas visitadas por los inspectores de la dependencia reabrieron sin cumplir con los protocolos de seguridad
Ajustarán inspecciones laborales durante reapertura
De las empresas mineras, automotrices y constructoras que recibieron el permiso para retomar actividades desde mediados de mayo, 42% están operando y cumplen con los protocolos de seguridad establecidos por el gobierno federal, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Desde el 14 de mayo a la fecha, la dependencia realizó 329 inspecciones en centros laborales de estos tres sectores para verificar si cumplen con los protocolos de higiene y sanidad para evitar una mayor propagación del coronavirus.
Según datos de la STPS, el 34% de las empresas con permiso para operar todavía se encuentran inactivas; 16% están cerradas, 1.82% operan sin cumplir los protocolos, 0.30% no permitió la visita y 5.17% no se encontraban en el domicilio proporcionado a la dependencia.
La mitad de las visitas que se hicieron fueron a fábricas de autopartes. Una tercera parte de los negocios inspeccionados se encontraban en Querétaro (67) y Jalisco (51).
México inició el lunes su segunda semana de reapertura económica gradual. Con todos los estados aún en la fase de máximo riesgo epidémico, el gobierno federal dio permiso de operación sólo a negocios que realizan actividades esenciales, esto siempre y cuando cumplan con protocolos de seguridad para evitar más contagios.
El país teme que el proceso de reapertura traiga consigo una segunda ola de contagios, pero extender la temporada de inactividad resultaría en un impacto económico que agravaría una de las peores crisis en 100 años.
Del 8 al 12 de junio, la Secretaría del Trabajo realizará visitas a varias compañías donde se reportó un aumento considerable en las incapacidades por infecciones respiratorias.
“El IMSS está informando de manera diaria a la STPS respecto a estas empresas donde se detectan números elevados de incapacidades por enfermedades respiratorias”, dijo la titular de la dependencia, Luisa Alcalde Luján.
Se inspeccionarán 80 centros de trabajo, la mayoría de ellos localizados en el Valle de México y Baja California.
Te puede interesar: STPS iniciará inspecciones laborales por aumento de incapacidades por coronavirus
cach Tambien te puede interesar