Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Mercados

Retroceso en inventarios de EU impulsan a la mezcla mexicana

El crudo mexicano ganó 1.71 y se ofertó en 43.24 dólares por barril.

Publicado

el

Mezcla mexicana termina en 66.29 dpb, OPEP, petróleo
La mezcla mexicana de petróleo de exportación avanzó 1.71 dólares respecto a la jornada del martes, al ofrecerse el barril en 43.24 dólares, informó la consultora Bursamétrica.

Por su parte, Banco Base explicó que el petróleo finalizó la jornada con fuertes ganancias ante el retroceso en los inventarios de crudo estadounidense.

Las ganancias iniciaron luego de que el Instituto Americano del Petróleo reportó la tarde del martes que los inventarios de crudo se redujeron en 5.79 millones de barriles durante la primera semana de mayo.

No obstante, las ganancias de los energéticos fueron impulsadas luego de que la Administración de Información Energética anunció que los inventarios de crudo estadounidense se redujeron en 5.248 millones de barriles, por arriba de las expectativas del mercado de dos millones, con los inventarios totales que bajaron a 522.5 millones de barriles.

El optimismo sobre la demanda del petróleo también se incrementó debido a que los inventarios de gasolina durante la misma semana se redujeron en 150,000 barriles, mientras que la demanda implícita aumentó en 252,000 barriles diarios.

De acuerdo con la EIA, de las 18 semanas del año, tan sólo en tres de ellas la producción de crudo retrocedió.

Según reporta, el continuo incremento en la producción de petróleo estadounidense pone en entredicho los esfuerzos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo para alcanzar un equilibro en el mercado de crudo internacional.

En este contexto, el West Texas Intermediate WTI finalizó la jornada con un incremento de 1.45 dólares y se vendió el tonel en 47.33 dólares, mientras que el Brent subió 1.49 dólares, al cotizar en 50.22 dólares por barril.

Petróleos Mexicanos no publicó el precio de la mezcla de crudo de exportación, debido a la falta de cotizaciones por el feriado en Asia por la festividad Vesak, según precisó en su sitio web.

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad