La posibilidad de una recesión se mantiene en la economía mundial, pero parece que los temores en torno a ella se mantienen acotados.

Durante el último trimestre de 2022 empezó una “fuerte” alza de los mercados accionarios globales. Algunos ya se consideran, de manera técnica, que están en un ciclo alcista, señaló un análisis de Franklin Templeton.

Del fin del tercer trimestre a la fecha, las acciones que más subieron fueron las del mercado de Turquía, con un alza de 65 por ciento. Las del mundo subieron 14 por ciento y, en el caso particular de México, 26 por ciento.

No deje de leer: Bancos de EU anticipan recesión para 2023; podría ser “suave”

No obstante, en el mismo periodo, se registró un aumento paulatino de la probabilidad de recesión en Estados Unidos, que pasó de 50 a 65 por ciento.

“Esto significa que los especialistas ven más probable que la economía se contraerá de manera generalizada en sus distintos sectores durante algún momento de 2023”, expuso Ramsé Gutiérrez, analista de la institución financiera.

Dada la liga entre el crecimiento de las utilidades de las empresas y el crecimiento económico, parecería una falta de coherencia por parte de los inversionistas.

Sin embargo, conforme las restricciones financieras se han reducido, las acciones empezaron su rally a inicios del cuarto trimestre de 2022.

Aún más, señaló el especialista, otras variables que ayudan al rally es que se mantiene un muy fuerte mercado laboral en Estados Unidos. con casi 1.7 vacantes de trabajo por persona desempleada, y 2022, resultó ser el segundo año -desde 1939- con más empleos creados.

En contraste, también existen otros factores como el deterioro del mercado inmobiliario, la curva de tasas gubernamentales invertida y el crecimiento de los salarios por debajo de la inflación que siguen prediciendo una recesión y mantendrán la volatilidad en los mercados accionarios.

“Muchas de las alzas relevantes de los mercados accionarios podrían seguir repuntando antes de que resuelva la incertidumbre (…) ¿La recesión ya no asusta?”.

FP