El principal dato económico para la semana del 12 al 16 de noviembre será la decisión de política monetaria que tome el banco central mexicano, que tiene como Gobernador a Alejandro Díaz de León.Los analistas de Banorte esperan un alza de 25 puntos base en la tasa de referencia, para alcanzar un nivel de ocho por ciento. Juan Carlos Alderete, economista senior de Banorte explica que este pronóstico se basa en mayores riesgos al alza para la inflación y sus expectativas a pesar de algunas sorpresas a la baja en recientes datos quincenales, además de la probable desviación de la inflación promedio del cuarto trimestre del 2018 respecto al pronóstico de Banxico.
Otros factores para esta estimación son también el reciente deterioro en términos del desempeño de los mercados, en un contexto de mayor volatilidad, con el banco central reafirmando una postura prudente, dijo Alderete.El economista senior explicó que un tercer motivo sería el sesgo hawkish del Fed y expectativa de que continuará con la estrategia de alzas graduales de la tasa de referencia, con la mayoría de los miembros de Banxico destacando el riesgo de una normalización más rápida de lo esperado en Estados Unidos en caso de sorpresas inflacionarias. ct