¿Por qué GameStop y Robinhood son tendencia en redes sociales
Usuarios de Reddit contribuyeron para que las acciones de la tienda se dispararan en 400% en menos de una semana
GameStop, una tienda de videojuegos, ha sido tendencia en redes sociales en los últimos días debido a que un grupo de usuarios de Reddit -que debate sobre el mercado de valores estadounidense- contribuyó, desde el lunes, para que sus acciones se dispararan hasta 400% en menos de una semana.
Desafiando a veteranos analistas de Wall Street, miles de usuarios de Wall Street Bets (subforo de apuestas de Wall Street) compraron acciones de la tienda, que estaba apunto de desaparecer debido a la pandemia del Covid-19.
Animándose los unos a los otros a comprar acciones bajo el lema “YOLO” (solo se vive una vez) ‘tumbaron’ las operaciones especulativas de los fondos de cobertura o ‘hedge funds’, que el miércoles claudicaron ante los artífices del llamado ‘Gamestonk’.
“Estamos muy jodidos”, se publicó en la cuenta oficial del fondo de inversión Melvin Capital, uno de los más expuestos a las opciones a corto de GameStop, y que anunció que han cubierto esas operaciones especulativas tras las pérdidas ocasionadas en los últimos días por los minoristas.
El ‘Gamestonk’ llevó a otros pequeños inversores -que generalmente utilizan aplicaciones de “trading” para jugar en bolsa sin comisiones- a disparar los precios de otras empresas que pasan por malos momentos como la cadena de cines AMC, la empresa de teléfonos Blackberry o la minorista Bed Bath & Beyond.
“Lo que ha ocurrido con la acción de GameStop es un recordatorio de cómo los tiempos están cambiando. Un nuevo ejército de ‘traders’ no centrados en las valoraciones, sino en oportunidades de impulso que ven en el Wall Street Bets de Reddit, Youtubers, TikTok o Robinhood (una aplicación de corretaje)”, opinó el analista Ed Moya, de la firma Oanda.
Otro ejemplo de la aseveración del especialista tuvo lugar hace unos días cuando el fundador de Tesla, Elon Musk, recomendó en Twitter la aplicación de mensajería Signal y una acción -que no tenía nada que ver- llamada Signal Advance se disparó hasta 1,100% los dos días siguientes.
Por su parte, Darío García, analista de XTB, apuntó que durante 2020, muchos ‘hedge funds’ han aprovechado su capacidad como entidad institucional para posicionarse ‘en corto’ con grandes volúmenes de capital, y “Wall Street Bets” y sus prácticamente tres millones de usuarios se dieron cuenta de la cantidad de “cortos” que tenía Melvin en empresas como la tienda de videojuegos o la cadena de cines, y a base de comprar sus acciones y elevar su valor de forma estratosférica han ‘tumbado’ esas operaciones.
Debido a lo anterior, este jueves, las aplicaciones de bolsa Robinhood y TD Ameritrade determinaron vetar las acciones de GameStop, AMC, Blackberry, Bed Bath & Beyond, entre otras, bajo el fundamento de “la volatilidad que estaban causando los usuarios de Reddit”.
“Estamos monitorizando los mercados continuamente y hacemos cambios cuando es necesario. A la luz de la reciente volatilidad, estamos restringiendo las transacciones para ciertos valores, para que sólo se puedan cerrar las posiciones”, estableció Robinhood en una nota a clientes, incluyendo más de una decena de compañías. Antes de este anuncio, GameStop llevaba un alza de 400% esta semana y de 1,750% desde comienzo del año.
Cabe mencionar que, las restricciones impuestas a las transacciones fueron muy mal recibidas por los usuarios de las aplicaciones de “trading” sin comisiones, cuyo objetivo declarado es democratizar una actividad hasta hace poco sólo disponible a través de intermediarios bancarios y pagando tasas financieras.
Pequeños inversores demandan a Robinhood
El tema se hizo aún más comentado en redes sociales cuando muchos pequeños inversores amenazaron con abandonar las aplicaciones tras el veto, y luego de que se agruparan para acusar a Robinhood -a través de una demanda colectiva- de “manipular el libre mercado”.
De acuerdo con un usuario de la ‘app’, quien presentó ante un tribunal de Nueva York la denuncia, “Robinhood quitó la acción GME de su plataforma a propósito, voluntariamente y con conocimiento de causa en medio de una subida de valor sin precedentes, privando por tanto a los inversores de la habilidad para invertir en el libre mercado y manipulando el libre mercado”.
“La aplicación ha tomado medidas para manipular el mercado en beneficio de personas e instituciones financieras que no son clientes, y, en el caso de que las acciones de esa firma concreta caigan, los usuarios no tienen la posibilidad de posicionarse “en corto” para cubrir sus apuestas o beneficiarse”.
Es importante señalar que esta es la segunda acusación en un mes en contra de Robinhood, pues hace unas semanas, se le señaló frente a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos de comportamiento engañoso, alegando que pese a declararse “libre de comisiones” ejecutaba operaciones por debajo del precio de intermediación con el que obtenía beneficio, y aunque no admitió ni negó los cargos, se comprometió a pagar una multa de 65 millones de dólares.
Hoy, el tema de GameStop y Robinhood llegó hasta el Congreso estadounidense, donde la demócrata, Alexandria Ocasio-Cortez, abogó por investigar la “decisión de Robinhood de bloquear las compras de acciones de inversores minoristas mientras los fondos de inversión son libres de negociar con las acciones que consideren”, a lo que el senador republicano Ted Cruz le contestó que estaba “totalmente de acuerdo”.
(Con información de Agencias)
er Tambien te puede interesar