Mercados
¿Por qué el peso mexicano se depreció 30 centavos?
El tipo de cambio cerró en 19.7255 unidades por dólar
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

El peso mexicano se depreció 1.58 por ciento o 30.59 centavos respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario concluyó la sesión en 19.7255 unidades por dólar, con datos del Banco de México (Banxico).
De esta forma, el peso mexicano pausó su tendencia a la baja, al cotizar por encima de los promedios de 10 días de 19.34 pesos por dólar, de 20 días de 19.28 y de 50 días de 19.73 pesos por dólar.
De acuerdo con Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, el tropiezo del peso está relacionado una corrección al alza, luego de que la semana pasada el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 19.0401 pesos por dólar, no visto desde el 25 de febrero 2020.
Dicho nivel propició un incremento de la compra anticipada de dólares y la toma de coberturas cambiarias.
A lo anterior se añadió un fortalecimiento del dólar estadounidense, debido a la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) siga subiendo la tasa de interés en el 2023 a un ritmo acelerado. Ello, tras la publicación del informe de empleo estadounidense, pues los datos mostraron un mercado laboral estadounidense sólido durante noviembre, lo que complica la política monetaria del banco central para controlar la inflación.


Mexicanos gastarán 30% más en maratón Guadalupe-Reyes por alta inflación


La inflación será el ‘Grinch’ de Navidad y Año Nuevo


Sorprende confianza del consumidor: rompe estancamiento en noviembre


Ahorro, inversión o pago de deudas ¿En qué gastarás tu aguinaldo?


Se crean 101,275 empleos en noviembre, 38.8% menos que un año atrás: IMSS
Igualmente, se informó que el ISM de servicios se ubicó en 56.5 puntos en noviembre, subiendo 2.1 puntos desde octubre. Al interior, la actividad empresarial subió 9 puntos a 64.7 puntos y el índice del empleo subió 2.4 puntos a 51.5 puntos.
“Esto se suma al buen dato de empleo publicado el viernes”, expuso Siller, quien agregó que el peso mexicano también tiende a depreciarse en diciembre por factores estacionales de menor liquidez.
er
También te puede interesar
¿Vas a comprar casa? Conoce los 10 créditos hipotecarios más baratos
Después de febrero ¿Banxico subirá más su tasa de interés? Esto dice Bloomberg Economics
Tres elementos relevantes de la próxima decisión de política monetaria de Banxico
¿Cómo le va al peso mexicano este miércoles?
Reservas internacionales avanzan en enero: superan 201,000 mdd
Peso mexicano recuperó el terreno perdido en los últimos días frente al dólar


¿Vas a comprar casa? Conoce los 10 créditos hipotecarios más baratos


¡Se la vuelan! Kilo de huevo alcanza los 58 pesos en algunas zonas del país


Mujeres ejecutivas atención: Santander ofrece becas para el liderazgo empresarial


Después de febrero ¿Banxico subirá más su tasa de interés? Esto dice Bloomberg Economics


Tres elementos relevantes de la próxima decisión de política monetaria de Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,660.63 | -674.88 | -1.27 |
FTSE BIVA | 1,097.52 | -14.26 | -1.28 |
DJ | 34,072.17 | -84.52 | -0.25 |
NDQ | 11,967.36 | -146.43 | -1.21 |
S&P 500 | 4,132.61 | -31.39 | -0.75 |
Mezcla | USD 67.27 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $18.39 | $19.45 | |
Euro | $20.32 | $20.33 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |