“La política monetaria adoptada por el Banco de México, y la política fiscal que se ha venido siguiendo, también fueron factores que contribuyeron a la reciente apreciación del peso”, expone.En este contexto, y a pesar del incremento de la volatilidad observada en los mercados financieros globales, las condiciones de operación en el mercado cambiario mexicano permanecieron estables. Así, el tipo de cambio cotizó en un rango entre 18.05 y 18.98 pesos por dólar. TE PUEDE INTERESAR: Peso registra su mayor caída semanal desde diciembre de 2017 No obstante, la semana pasada el peso registró su mayor caída desde que Donald Trump asumió el cargo como presidente de Estados Unidos. Al respecto Banco Base informó que la moneda mexicana terminó la semana anterior con una depreciación de 2.76% o 49.8 centavos, al cotizar alrededor de 18.54 pesos por dólar. OC