El peso mexicano se aprecia 0.24 por ciento o 4.4 centavos respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica en 18.7818 unidades por dólar, según datos del sitio especializado Investing.com.

De acuerdo con CIBanco, el peso mexicano avanza por la resaca de la cifra de inflación en EU. Los mercados recibieron con un optimismo moderado la cifra que mostró que la inflación estadounidense sumó en diciembre su sexto mes consecutivo a la baja a tasa anual, que pudiera reforzar la idea de que la política de endurecimiento monetario de la Reserva Federal está cerca de su clímax.

Las apuestas están cargadas ahora a que en la reunión de febrero la autoridad monetaria subiría su tasa de interés en 25 puntos base.

Por la reacción final de los precios de activos de mayor riesgo (monedas y acciones), parece ser que el mercado esperaba otra sorpresa a la baja, la cual no se dio ya que los datos salieron en línea con lo pronosticado, y parece haber señales de que los inversionistas se están acostumbrando a la ralentización de la inflación”, mencionó CIBanco en un análisis.

Por otro lado, inició la temporada de reportes corporativos en EU, con los grandes bancos publicando sus resultados.

En materia económica, en la eurozona la producción industrial de noviembre aumentó 1.0% mensual. Este incremento no fue suficiente para compensar la gran caída de 1.9% de octubre

En China, se ha conocido la balanza comercial del mes de diciembre. Las exportaciones cayeron 9.9%, el peor dato desde febrero de 2020, aunque ligeramente mejor que la caída esperada del 11.1%. Por su parte, las importaciones descendieron 7.5%, aunque se esperaba una baja de 10.0%. La mayoría de los indicadores económicos de diciembre del gigante asiático mostraron disminuciones importantes, en gran parte por el fuerte incremento de contagios de Covid-19.

En Corea del Sur, el banco central ha elevado la tasa de interés de referencia en 25 puntos base y además no ha anticipado nuevas subidas de los intereses en el futuro, lo que indica una pausa o el final de su proceso de endurecimiento monetario.

Finalmente, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanza 0.08 por ciento o 45.42 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, se ubica en 53 mil 639.28unidades.

er