El peso mexicano se deprecia 0.42 por ciento o 7.5 centavos respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica en 18.0714 unidades por dólar, según datos del sitio especializado Investing.com.

La moneda nacional inicia la semana con altibajos. Durante la madrugada, llegó a apreciarse a 17.93 unidades por dólar, cerca de su mejor nivel en el año.

De acuerdo con CIBanco, a lo largo de las próximas jornadas, la atención del peso -y de los mercados en general- estará centrada en los resultados empresariales.

Mañana, en Estados Unidos se conocerán las cifras de Goldman Sachs, Bank of American, BNY Mellon y Netflix, en tanto que el miércoles se publicarán las cuentas de Tesla y el jueves, las de Morgan Stanley.

“El colapso de Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank podría nublar la buena expectativa de resultados del sector bancario en EU; sin embargo, las utilidades han superado los pronósticos de bancos grandes, que se vieron beneficiados por un aumento en el margen financiero ante mayores tasas de interés.

“La preocupación se desplaza ahora a los próximos trimestres ante la posibilidad de aumento en los niveles de morosidad si la demanda agregada baja y las tasas de interés se mantienen anormalmente altas por un periodo prolongado”, señaló CIBanco.

Mientras tanto, mercados valoran las declaraciones de la secretaria del Tesoro de EU, Janet Yellen, quien indicó a CNN que las medidas políticas adoptadas para frenar la crisis el mes pasado han provocado la estabilización de las salidas de depósitos y que “las cosas se han calmado”.

No obstante, también resaltó que es probable que los bancos se muestren más cautelosos y endurezcan aún más el crédito tras las recientes quiebras, lo que posiblemente anule la necesidad de nuevas subidas de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed).

En opinión de Yellen, si hay una restricción del crédito en la economía eso podría ser un sustituto de las nuevas subidas de tasas que la Fed necesita hacer.

Con relación a las materias primas, la referencia WTI para el precio internacional del petróleo retrocede, en espera de información económica relevante de China.

En México, la Bolsa de Valores avanza 0.52 por ciento o 282.05 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, se ubica en 54 mil 742.11 unidades.

er