Mercados
Peso mexicano hiló seis sesiones consecutivas con pérdidas
La Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 0.64%Publicado
hace 7 díasel
Por
Redacción

El peso mexicano se depreció 0.42 por ciento o 7.4 centavos respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario concluyó la sesión en 17.9757 unidades por dólar, con datos del Banco de México (Banxico).
La depreciación del peso se debe a que aumentó la incertidumbre respecto a las negociaciones sobre el techo de la deuda estadounidense, tema que continúa en el centro de las preocupaciones de los operadores.
CIBanco resaltó en un análisis que parece que la demora en un acuerdo gira alrededor del déficit de Estados Unidos, pues mientras el presidente Joe Biden ha propuesto el aumento de impuestos para disminuirlo, Kevin McCarthy, líder de la Cámara de representantes, se inclina por recortes en el gasto público.
Te puede interesar: ¿Qué pasaría si en EU no se alcanza un acuerdo sobre el techo de la deuda?
“En ese sentido, a pesar de que las declaraciones de ambos partidos sugieren que las conversaciones han sido productivas, aún no hay nuevas reuniones agendadas entre Biden y McCarthy. Esto seguirá deteriorando el sentimiento de mercado a medida que se acerca el 1° de junio, y tanto la Cámara de Representantes como el Senado no voten el tan esperado acuerdo”.
Los operadores también se mantienen pendientes de las noticias sobre la política monetaria estadounidense, pues en los últimos días diversos miembros de la Reserva Federal han buscado influir en las expectativas de los operadores.
A grandes rasgos, el banco central de EU pretende realizar una pausa en el endurecimiento monetario. Sin embargo, como lo han dejado entrever varios presidentes regionales, esto sería por la falta de información económica para garantizar que la inflación seguirá disminuyendo, más no porque se haya alcanzado un entorno suficientemente restrictivo. Así, todos los presidentes de la Fed han coincidido en que, en caso de ser necesario, ajustarían al alza la tasa de interés.
Por otro lado, la referencia internacional de crudo WTI subió 1.28% a 72.91 dólares por barril, en parte impulsada porque algunos recortes de producción de miembros de la OPEP entran en vigor en mayo.
Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 0.64%
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores cayó 0.64 por ciento o 343.1 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, concluyó la sesión en 53 mil 123.22 unidades.
Las emisoras que más cayeron fueron: MEGA, PEÑOLES, VESTA, GAP y CEMEX. En sentido opuesto, sobresalieron los avances en: ORBIA, ALFA, WALMEX, AMX y PINFRA.
En tanto, los principales índices en Estados Unidos finalizaron con caídas generalizadas.
El Nasdaq, el S&P 500 y el promedio industrial Dow Jones disminuyeron 1.26%, 1.12% y 0.69%, respectivamente. Los sectores del S&P 500 con mayores descuentos fueron: Materiales, Tecnología de la Información y Servicios de Comunicación.
er
También te puede interesar
El peso recuperó terreno tras acuerdo sobre el techo de la deuda en EU
Peso mexicano inicia la semana en positivo
Peso mexicano cerró con una apreciación semanal de 0.74%
Peso mexicano recobra fuerza al cierre de la semana
Ualá recibe luz verde de la CNBV para adquirir el banco ABC Capital
Peso mexicano se depreció en espera de un acuerdo sobre el techo de deuda en EU


BBVA México y Salud Digna ofrecerán más de medio millón de estudios gratis para mujeres


¿Tienes e-firma? Esto te interesa, SCJN impide que el SAT entregue información de contribuyentes


El peso recuperó terreno tras acuerdo sobre el techo de la deuda en EU


Valor de Banamex podría alcanzar los 7,900 mdd con OPI, calcula Goldman Sachs


En 15 días, las bases de licitación de los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |