Mercados
Peso mexicano cerró con ganancia marginal tras subida de tasa de Banxico
La Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.59%Publicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

El peso mexicano se apreció 0.02 por ciento respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario concluyó la sesión en 18.0957 unidades por dólar, con datos del Banco de México (Banxico).
De acuerdo con Banco BASE, el movimiento marginal se debió a la cautela entre los participantes del mercado que estaban a la espera del anuncio de política monetaria del Banco de México.
“El tipo de cambio mostró poca volatilidad pues Banco de México decidió por unanimidad incrementar en 25 puntos base la tasa de interés a 11.25%, movimiento que estuvo en línea con las expectativas del mercado”, resaltó BASE.
En el comunicado del banco central fue relevante su pronóstico de inflación, el cual mostró un ajuste moderado a la baja de 4.9% a 4.8% anual (promedio) para el cuarto trimestre del 2023, manteniéndose sin cambios en 3.1% para el cuarto trimestre del 2024.
Por su parte, la proyección de inflación subyacente se mantuvo sin cambios en 5.0% en el cuarto trimestre del 2023 y 3.1% en el último trimestre del 2024, pero subió en el corto plazo, de 8.2% a 8.3% en el primer trimestre del 2023 y de 7.3% a 7.5% en el segundo trimestre.
“En balance, el comunicado de política monetaria se percibe neutral, pues por un lado se ajusta moderadamente a la baja el pronóstico de inflación al cierre del 2023, pero por otro lado se ajusta al alza el pronóstico de inflación subyacente en el corto plazo y se hace hincapié en que el balance de riesgos sigue sesgado al alza.
“Por lo anterior, no se pueden descartar incrementos adicionales a la tasa de interés en el anuncio del 18 de mayo”, resaltó Banco BASE
Por otro lado, se publicaron las estadísticas oportunas de finanzas públicas al mes de febrero.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, en los primeros dos meses del año, los ingresos del sector público mostraron un crecimiento real de 4.4% con respecto al mismo periodo del 2022, impulsado por un crecimiento de 2.4% de los ingresos petroleros y 4.7% de los ingresos no petroleros.
Los ingresos no petroleros reportaron un crecimiento de 4.2%, impulsados por el ISR con un crecimiento de 8.2%, pero se observó un retroceso de 0.1% en los ingresos por IVA, una caída de 3.2% en los ingresos por IEPS y 4.5% en los ingresos por impuestos a importaciones, lo que puede ser señal de un debilitamiento del consumo de bienes, así como consecuencia del debilitamiento de las importaciones.
Los ingresos totales del sector público en el primer bimestre se ubicaron 87,500.5 millones de pesos o 7.31% por debajo de lo programado para el periodo.
Te puede interesar: Altas tasas pasan factura a Hacienda: costo financiero de la deuda aumenta 47%
La Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.59%
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 0.59 por ciento o 315.99 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, concluyó la sesión en 54 mil 198.94 unidades.
Hoy, 25 de las 36 emisoras registraron ganancias, destacando Gentera (4.15%), Alsea (3.55%), Televisa (3.10%), Gruma (3.06%), Peñoles (3.01%), Grupo Carso (2.92%) y Alfa (2.91%). En cambio, las mayores pérdidas de la sesión las sufrieron Liverpool (1.61%) y PINFRA (1.25%).
En tanto, en EU, el S&P 500 registró una ganancia de 0.57% y el NASDAQ Composite una de 0.73%. En Europa, el índice STOXX 600 tuvo un avance de 1.03%, con el DAX de Alemania ganando 1.26% y el FTSE 100 del Reino Unido 0.74%.
er
También te puede interesar
Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%
Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico
Inflación en México bajará a 4.7% al cierre de año: Banxico
Banxico descarta por ahora recortar la tasa de referencia; esperará que se consolide la “desinflación”
Economía de México crecerá 2.3% en 2023, estima Banxico
Peso mexicano se deprecia en la última jornada de mayo


Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |