Menos nerviosismo por posible cierre de gobierno en EU favorece al peso
Avanza 0.16%, con lo que el tipo de cambio se ubicó en 19.2675 unidades por dólar
Mes de terror para el peso, cierra octubre con pérdida de 1.26% en el día
Esta mañana, el peso mexicano avanza 0.16% o 3.12 centavos en relación con el cierre previo, con lo que el tipo de cambio se ubicó en 19.2675 unidades por dólar, de acuerdo con datos de Investing.
La ganancia de la divisa nacional está relacionada a una corrección a la baja del tipo de cambio, después de que ayer subiera a un máximo de 19.3291 pesos, nivel no visto desde el 9 de enero.
Esta corrección ocurre luego de una disminución del nerviosismo por el posible cierre de gobierno en Estados Unidos, pues en el Congreso los demócratas y los republicanos alcanzaron un acuerdo en principio sobre los fondos que serán destinados a la construcción del muro fronterizo, al que planean destinar 1.37 mil millones de dólares, por debajo de los 5.7 mil millones de dólares demandados por Trump.
Todavía falta que Donald Trump apruebe dicho acuerdo para que se evite un cese de operaciones del gobierno a partir del fin de semana.
Cabe recordar que parte de las pérdidas del peso observadas ayer fueron debido al riesgo de que se materialice un nuevo cierre del gobierno.
De acuerdo con Banco Base, no se descarta que el tipo de cambio enfrente nuevas presiones al alza en las próximas horas, pues los principales catalizadores de la especulación en contra del peso, han sido las señales de una desaceleración económica global.
Esta semana todavía falta que se publiquen indicadores económicos relevantes para la Eurozona y China, así como los detalles de las reuniones más recientes de oficiales de Estados Unidos y China, que tienen como objetivo concluir la guerra comercial.
“Si bien existe nerviosismo, todavía no se convierte en aversión al riesgo. Lo anterior se constata pues existe un fortalecimiento del dólar, pero no se han visto caídas en las bolsas de valores ni cambios en las posiciones de inversión hacia activos refugio”, expuso la institución financiera.
En el escenario de que el tipo de cambio enfrente presiones al alza, podría alcanzar un nivel de 19.50 pesos por dólar, cerca del promedio móvil de 200 días.
Banco Base añadió que los comentarios del gobierno federal también contribuyen con la vulnerabilidad del peso mexicano desde el inicio de la semana.
Finalmente, es importante recordar que ayer se dieron a conocer datos económicos desfavorables para México al cierre de 2018, lo que elevó la percepción de riesgo para el país. Durante diciembre, la actividad industrial mostró un retroceso mensual de 0.4%, cayendo por tercer mes consecutivo, mientras que en comparación anual, la actividad cayó 2.5%.
En la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice en un canal entre 19.20 y 19.35 pesos por dólar.
En relación al mercado de dinero, en Estados Unidos, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años muestra un incremento de 2.3 puntos base, ubicándose en 2.67%. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años inicia la sesión sin cambios, ubicándose en 8.43%.
erc Tambien te puede interesar