Mayor aversión al riesgo sobre Turquía y Sudáfrica deprecia al peso
Pierde 0.94 por ciento, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica en 19.2825 unidades por dólar
Jueves negro para el peso por comentarios de Trump; cae 1.37%
El peso mexicano pierde 0.94 por ciento o 17.95 centavos respecto al cierre del martes, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica esta mañana en 19.2825 unidades por dólar, esto luego de que tocó un máximo de 19.3375 pesos durante la sesión overnight.
De acuerdo con Banco Base, la depreciación del peso ocurre a la par de un debilitamiento para la mayoría de las divisas de economías emergentes, debido a una mayor aversión al riesgo sobre Turquía y Sudáfrica.
Este miércoles, la lira turca pierde 1.71% y cotiza alrededor de 5.42 liras por dólar, después de que el gobierno limitara el acceso de los inversionistas al mercado cambiario para evitar una venta masiva de liras antes de las elecciones municipales del 31 de marzo, en donde el presidente en turno, Erdogan, busca consolidar su presidencia.
Mientras que el rand sudafricano cae 1.04% y cotiza alrededor de 14.56 rands por dólar, pues los participantes del mercado anticipan que el viernes la agencia calificadora Moody’s podría recortar la calificación crediticia del país.
Al cierre de 2018 el déficit presupuestario de Sudáfrica se ubicó cerca de 4% del PIB, manteniéndose en niveles elevados desde 2009, lo que ha hecho que la deuda pública como proporción del PIB suba de 29% a más de 53% en 2018. Asimismo, se espera que la economía crezca a un ritmo desacelerado cercano a 1.5% en 2019, dificultando la capacidad del gobierno para generar ingresos.
Actualmente, la calificación de la deuda externa a largo plazo de Sudáfrica se ubica en “Baa3” de acuerdo con la metodología de Moody’s, es decir, a un escalón de perder grado de inversión.
Respecto al peso, Banco Base apuntó que es la moneda más liquida de toda Latinoamérica, por lo que es usado para especular sobre otras divisas de economías emergentes.
“Lo anterior explica que el peso muestre pérdidas, aunque los eventos negativos en Turquía y Sudáfrica, no tengan un efecto directo sobre la economía real de México”.
En la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.10 y 19.40 pesos por dólar.
Respecto al mercado de dinero, en Estados Unidos, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro muestra un retroceso de 4 puntos base, ubicándose en 2.38%. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años muestra un incremento de 4 puntos base, ubicándose en 7.95%.
erc Tambien te puede interesar