La Comisión Federal de Electricidad (CFE) afirmó que el fondo de inversión en infraestructura (Fibra) que lanzará la compañía ofrecerá a los inversionistas retornos garantizados y estables. Jaime Hernández, director general de CFE, declaró en entrevista con el programa de radio Fórmula Financiera que este tipo de instrumentos permiten ofrecer a los inversores la posibilidad de que sus ganancias sean respaldadas por ingresos estables como el cobro del servicio de energía elétrica.
“Se orienta activos considerados estables, eso significa que tienen ingresos relativamente ciertos a lo largo del tiempo… y le da una enorme confianza al inversionista y le permite tener retornos estables a lo largo del tiempo”, opinó Hernńadez.
La Fibra E que fue anunciada por CFE este lunes, le dará a la compañía la posibilidad de obtener recursos de inversionistas del mercado bursátil, usando como garantía los activos e infraestructura que posee, para así usar el dinero en el lanzamiento de nuevos proyectos.
“El instrumento nos permite monetizar activos para los siguientes 30 años, pero el cien por ciento del control y propiedad de estos activos permanece en la CFE”, explicó el funcionario.
El proyecto de fondo de inversión que fue lanzado con ayuda de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Energía (Sener), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) busca recaudar en su lanzmiento, planeado para finales de enero de 2018, alrededor de 10 mil millones de pesos. Señaló que este tipo de productos son parte de las herramientas que la reforma energética le brindó a la empresa productiva del Estado para poder fortalecer su operación y modernizarse,por lo que buscarán aprovecharlos. Sobre las tarifas eléctricas señaló que para el caso del 99 por ciento de los hogares, están no han aumentado en los últimos 30 meses, los que es muy probable que siga así porque el subsidio que otorga Hacienda no será modificado en 2018. A R