La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió 0.67% en la semana, cayendo en tres de las últimas cuatro semanas. Así, el S&P BMV IPC cerró este viernes en 52 mil 484.28 unidades.

Al interior, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Televisa (-15.19%), Vesta (-7.44%), Becle (-7.11%), Bimbo (-6.32%), Genomma Lab (-5.40%) y América Móvil (-5.22%).

Hoy, la Bolsa Mexicana de Valores tuvo un avance de 1.17% respecto al jueves, es decir, 607.16 puntos.

Te puede interesar: El peso mexicano se anotó una ganancia semanal de 1.69%

En general, el mercado de capitales cerró la semana con pérdidas.

De acuerdo con Banco BASE, las fuertes pérdidas se deben al nerviosismo del mercado durante la semana sobre el escalamiento de una guerra comercial, además de las señales de debilidad económica en Estados Unidos.

Así, el Dow Jones registró una pérdida de 3.07%, ligando dos semanas de caídas, algo que no sucedía desde las primeras semanas de enero y siendo la mayor caída para una semana desde la segunda semana de marzo del 2023, cuando comenzó el desorden bancario en Estados Unidos.

En tanto, el Nasdaq Composite mostró una caída de 2.43%, su cuarta semana en retroceso, algo que no ocurría desde las primeras semanas de agosto del año pasado, cerrando 12.13% por debajo de su máximo histórico.

Por su parte, el S&P 500 cayó 2.27% en la semana, cayendo por cuarta semana consecutiva. Al interior, 9 de los 11 sectores registraron pérdidas, resaltando: consumo básico (-4.26%), consumo discrecional (-3.65%), servicios de comunicación (-3.53%) y salud (-2.96%).

En Europa, el STOXX 600 registró una pérdida de 1.22%, conectando dos semanas a la baja, luego de haber ganado por 10 semanas al hilo.

El DAX alemán mostró una ligera caída de 0.10%, luego de dos semanas de ganancias.

Por su parte, el FTSE 100 de Londres cayó 0.55%, también hilando 2 semanas de pérdidas, algo que no ocurría desde diciembre del año pasado.

ja