La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó 3.39 por ciento o 1,868.56 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, concluyó la sesión en 57 mil 036.42 unidades, su nivel más alto de la historia.
Cabe mencionar que el avance de 3.39 por ciento es el mayor para una sesión desde el 18 de mayo del 2020.
De acuerdo con Banco BASE, las ganancias en la Bolsa Mexicana de Valores se dieron tras el anuncio de la aprobación de plan de inversión de la emisora ASURB (Grupo Aeroportuario del Sureste) para los próximos cinco años, en donde no se refleja un impacto tras las modificaciones de las tarifas aeroportuarias por parte del gobierno federal el 5 de octubre.
Este plan ayudó a que se moderara la incertidumbre entre los inversionistas sobre los cambios tarifarios y su impacto sobre los ingresos de los grupos aeroportuarios. Además, aportó para que ASURB cerrara hoy con una ganancia de 25.41 por ciento, la más alta en su historia.
Te puede interesar: Peso mexicano cerró el día con una ligera apreciación
Por su parte, Grupo Aeroportuario del pacífico ganó 17.20 por ciento, Grupo Aeroportuario del Centro ganó 14.64 por ciento, mientras que la aerolínea Volaris mostró una ganancia de 9.08 por ciento.
Destacaron también las ganancias en emisoras como: Gentera (9.78%), Banregio (6.52%), Megacable (5.59%), Cemex (5.04%), Grupo México (5.01%) y Televisa (4.42%).
En tanto, los principales índices de Wall Street concluyeron con movimientos positivos.
El Dow Jones liga su segunda sesión en máximos históricos, tras subir 0.43%; seguido por el S&P 500 y el Nasdaq que aumentaron 0.26% y 0.19%, respectivamente. Los sectores del S&P 500 con mayores alzas fueron: Energía, Bienes Raíces y Materiales.
er