La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió 0.12 por ciento o 63.77 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, concluyó la sesión en 54 mil 393.01 unidades.
De esta forma, el índice terminó con un incremento semanal de 0.91 por ciento y en el año avanza 12.23 por ciento.
Hoy, las emisoras que registraron las mayores bajas del día fueron: MEGA, GCARSO, ASUR, LAB y BIMBO. Mientras que los mejores rendimientos del día fueron: GFNORTE, PINFRA, REGIONAL, GENTERA y CEMEX.
De acuerdo con Banco BASE, en la semana fue relevante la publicación del reporte laboral de Estados Unidos correspondiente al mes de noviembre, pues la información es esencial para poder especular en torno a la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).
Te puede interesar: Peso mexicano registró una pérdida semanal 15.8 centavos
“Aunque el mercado ha descontado que la Fed iniciará a recortar la tasa en 2024, la publicación del último reporte de empleo hace pensar que podría ser hasta mayo, en lugar de marzo”, expuso la institución financiera.
Cabe mencionar que el reporte de la nómina no agrícola proyecta que Estados Unidos agregó 199 mil empleos, por encima de los 181 mil esperados por el mercado.
Asimismo, la tasa de desempleo se ubicó en 3.7%, por debajo de las expectativas del mercado (3.9%), su menor nivel desde julio y cayendo 0.2 puntos porcentuales desde el dato de octubre, algo que no ocurría desde septiembre del año pasado.
Por su parte, los principales índices en Wall Street terminaron este viernes con rendimientos positivos.
El índice Nasdaq subió 0.45%, seguido del S&P 500 que avanzó 0.41% y el Promedio Industrial Dow Jones que aumentó 0.36%. Los sectores del S&P 500 que registraron las mayores alzas fueron: Energía, Tecnología de la Información y Financiero. En la semana, los índices terminaron con un balance semanal positivo de 0.30% en promedio.
ER