El mercado local será la principal fuente de financiamiento del gobierno de México durante 2023. El externo únicamente se usará de forma complementaria, cuando existan condiciones favorables, anunció la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El Paquete Económico 2023 considera un endeudamiento por 1.1 billones de pesos.

Como parte de su Plan Anual de Financiamiento (PAF), aseguró que continuará con el manejo “responsable y transparente” de los pasivos públicos, con el fin de robustecer las finanzas públicas y la deuda pública. 

“La política de deuda pública colabora con la política de ingreso y gasto para mantener finanzas públicas resilientes”, señaló en un comunicado.

Anticipó que el gobierno continuará con las operaciones de manejo de pasivos para mitigar los riesgos del portafolio de deuda y las presiones de liquidez. 

Las operaciones de refinanciamiento se ejecutarán tanto en el mercado local como en el externo. 

No deje de leer: México refinancia deuda por 39 mil mdp

Durante 2022 se buscó refinanciar los vencimientos próximos de bonos, dar profundidad a las emisiones y proporcionar liquidez al mercado.

Esta estrategia, aunada a la diversificación de instrumentos, canasta de monedas y base de inversionistas, permite garantizar la solidez de las finanzas públicas ante distintos escenarios macroeconómicos”, aseguró Hacienda.

La dependencia, dijo, mantendrá su estrategia de financiamiento sostenible con la colocación de bonos con base en el Marco de Referencia de los Bonos Soberanos Vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible1 (Bonos Sostenibles). 

Al cierre de 2022, México emitió Bonos Sostenibles en todos los mercados en los que tiene presencia. 

Para el próximo año, se fomentará la emisión de instrumentos financieros congruentes con los Criterios ASG en el sector público con el fin de promover una mayor movilización de capital en estos instrumentos.

El PAF está dirigido al público en general, agencias calificadoras e inversionistas, para dar a conocer los objetivos y las líneas de acción del Gobierno Federal como emisor de deuda, en el marco del cumplimiento de una política de comunicación transparente sobre el endeudamiento público.

FP