El peso mexicano se ha mantenido estable y, en algunos casos, apreciado frente a monedas como el dólar, euro, yen y la libra, ante los sólidos fundamentales macroeconómicos y el diferencial en las tasas de interés, señaló el subgobernador de Banco de México, Gerardo Esquivel.
En su cuenta de Twitter, expuso que, ayer, circuló una gráfica del The New York Times en la cual se mostraba al peso mexicano como la moneda más estable frente al dólar en 2022.
No deje de leer: Preocupa al peso la elevada inflación y una posible recesión
“No sólo eso. En realidad el peso se ha apreciado (fortalecido) con respecto a monedas de países avanzados como el euro(10 por ciento), el yen (15 por ciento) o la libra (10 por ciento).
El integrante de la Junta de Gobierno explicó que la fortaleza del peso obedece a los diferenciales en las tasas de interés y a los “sólidos” fundamentos económicos del país, es decir -detalló-, la política monetaria autónoma, disciplina fiscal y balanza comercial y en cuenta corriente razonables.
El subgobernador señaló que la estabilidad del peso tiene pros y contras.
No deje de leer: Rebrote del Covid-19 en China preocupa al peso mexicano
Por un lado, dijo, se abaratan importaciones y compras de turistas mexicanos en el exterior; por el otro, se encarecen los productos mexicanos en el exterior. A los importadores les favorece, a los exportadores les afecta.
“Cabe señalar que el tipo de cambio no es un objetivo de política monetaria. Sin embargo, es una variable clave cuyo comportamiento en términos de nivel y volatilidad proporciona información relevante para la toma de decisiones”, expuso.