¿Exportas? Contrata una cobertura cambiaria y evita dolores de cabeza
Para CIBanco, esta estrategia debería ser parte de la organización financiera de toda empresa con vocación exportadora
Ocupa SLP el tercer lugar regional en percepción de IED proveniente de EU
Ante la volatilidad que registra el dólar, cada vez es más importante para las empresas con actividades de comercio exterior contar con coberturas del tipo de cambio, señaló CIBanco.
Refiere que la cantidad de variables que inciden en la cotización del peso mexicano, en donde la mayoría de ellas son inciertas, hace que afecten significativamente en la operación y resultados de las empresas.
Así, la intención de buscar coberturas cambiarias es para minimizar el riesgo de una pérdida considerable, que pueda lastimar la operación del negocio, o incluso su patrimonio mismo.
Te puede interesar: Tipo de cambio en año de elecciones
“El principal beneficio de una cobertura cambiaria es tener la certidumbre de contar con un tipo de cambio conocido a la fecha en que se realizará la operación”, señaló.
El cubrir el riesgo de la movilidad del tipo de cambio debería de ser una acción de cultura empresarial, independientemente si hay o no condiciones de volatilidad en los mercados financieros, sugirió el grupo financiero.
“Esta cultura, ayuda a las empresas a tener un mejor control y estabilidad contable en sus resultados, no desviar la atención del producto o servicio al que se dedica la empresa, además de tener una mejor proyección en sus presupuestos”.
Los instrumentos de cobertura cambiaria varían desde un forward tradicional, en donde pactas una operación cambiaria (compra o venta) a un futuro determinado con ciertas condiciones preestablecidas conocidas en el cual el cliente debe honrar el contrato cuando se cumpla el plazo; una opción, es una operación de cobertura cambiaria en el cual el cliente paga una prima a cambio de tener el derecho de ejercer o no el contrato según las condiciones del mercado en el plazo pactado; estructuras, son combinaciones de opciones y forwards (que pueden ser costo cero) en una misma operación para dar más flexibilidad a las necesidades de cada empresa.
FP Tambien te puede interesar