Los mexicanos prefieren diversos activos a la hora de invertir, desde divisas, hasta metales preciosos y criptomonedas.
De acuerdo con OctaFX, bróker global de servicios de trading en línea, estos fueron los activos más populares entre los traders mexicanos durante el 2022.
En su listado aparecen el euro, el bitcoin, el oro y Nasdaq 100. El activo más operado por los mexicanos fue la divisa europea.
En cuanto al tipo de cambio, los traders mexicanos que operaron la paridad peso/dólar incrementaron ganancias en 15.2 por ciento respecto al 2021.
Esto debido a que el peso mexicano registró su mayor apreciación frente al dólar en 10 años en 2022 y se colocó como la segunda divisa más apreciada con relación al billete verde, según datos del Banco de México (Banxico).
El tipo de cambio pasó de 20.5075 pesos el 31 de diciembre de 2021 a 19.5089 por ciento este 30 de diciembre, lo que significó una apreciación de 4.87 por ciento, equivalente a prácticamente un peso.
No deje de leer: El peso ‘fortachón’ tiene su mejor año en una década
“Durante el 2023 los analistas de OctaFX esperan que el peso mexicano cotice lateralmente en el rango de 19-21 pesos por dólar”, expuso en un análisis.
En su opinión, los riesgos siguen siendo elevados, ya que 2023 depara muchas incertidumbres.
Para la economía mexicana, el reto clave será adaptarse eficazmente a la probable contracción de la economía mundial.
“Banxico tendrá que encontrar un delicado equilibrio entre la lucha contra la inflación y el apoyo a la economía. Si la demanda mundial se ralentiza sólo ligeramente y el precio del petróleo se mantiene por encima de los 70 dólares por barril, es probable que la divisa mexicana cotice por debajo del nivel de 21 dólares”, comentó.
Alternativamente, una recesión prolongada en 2023 puede alimentar el sentimiento de aversión al riesgo y empujar al peso hacia máximos anteriores en la zona de 24-25.