La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos respondió al zafarrancho que se vio en los mercados financieros esta semana prometiendo estar todavía más atenta a los movimientos de las acciones y las movidas tanto de reguladores como de inversionistas.

En una declaración publicada el viernes, la Comisión de Bolsa de EU (SEC por sus siglas en inglés) aseguró que tendrá los ojos bien abiertos para evitar situaciones como la que se vio esta semana con las acciones de la cadena de tiendas de videojuegos GameStop y varias plataformas en línea, como el centro de foros de discusión Reddit y la aplicación de trading Robinhood.

“La Comisión trabaja de cerca con sus socios regulatorios, tanto en el gobierno como en FINRA [la Autoridad Regulatoria de Mercados Financieros] y otras organizaciones autorreguladas, incluyendo a las bolsas de valores, para asegurar que los reguladores acaten su obligación de proteger a los inversionistas e identificar y perseguir actividades potencialmente dañinas”, declaró la Comisión en un comunicado.

Añadió que estará atenta a cualquier situación que puede afectar a inversionistas, incluyendo restricciones demasiado severas impuestas por otros reguladores y que puedan inhibir la compra de instrumentos en mercados.

Esta semana fue de locura en Wall Street. Un grupo de usuarios de plataformas como Reddit, YouTube, TikTok y Robinhood orquestaron un rally de compra de acciones de GameStop y otras emisoras, como Bed, Bad & Beyond, Blackberry y AMC.

El volumen de compra de acciones fue tal que dio un impulso tremendo al precio de los títulos de estas emisoras. Las acciones de GameStop (GME) llegaron a ver ganancias de 300%. A las 10:26 AM del 29 de enero, registraban un avance de 73%, de acuerdo con el portal Yahoo Finance.

“Lo que ha ocurrido con la acción de GameStop es un recordatorio de cómo los tiempos están cambiando. Un nuevo ejército de ‘traders’ no centrados en las valoraciones, sino en oportunidades de impulso que ven en el Wall Street Bets de Reddit, Youtubers, TikTok o Robinhood (una aplicación de corretaje)”, opinó el analista Ed Moya, de la firma Oanda.

La gran mayoría de estos inversionistas son operadores pequeños (personas físicas) en vez de grandes bancos o casas de bolsa. Sin embargo, son tantos que el impacto de sus operaciones en mercados se está sintiendo. Algunos de los actores tradicionales más afectados son los fondos de cobertura (hedge funds), cuyas operaciones especulativas se vieron sacudidas por la movida de estos traders.

Robinhood respondió al fenómeno restringiendo el intercambio de acciones de GameStop en su plataforma. Los inversionistas reaccionaron con una demanda colectiva en contra de la empresa, a la que acusan de intentos de manipulación del libre mercado.

A pesar del caos en los mercados, la Comisión de Bolsa de EU aseguró que “nuestra infraestructura base de mercados probó su resistencia a las presiones de los volúmenes extraordinarios de actividad mercantil de esta semana” .

Advirtió, sin embargo, sobre cómo “una volatilidad extrema de precios tiene el potencial para exponer a los inversionistas a pérdidas severas y veloces, además de para erosionar la confianza en los mercados”.

Te puede interesar: ¿Por qué GameStop y Robinhood son tendencia en redes sociales

cach