Mercados
El peso se deprecia pendiente de la negociación para ampliar el techo de deuda en EU
La Bolsa Mexicana de Valores avanza 0.47%Publicado
hace 5 díasel
Por
Redacción

El peso mexicano se deprecia 0.18 por ciento o 3.1 centavos respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica en 17.8324 unidades por dólar, según datos del sitio especializado Investing.com.
La depreciación del peso se produce en una sesión en la que los inversionistas siguen pendientes a la negociación para ampliar el techo de deuda en Estados Unidos.
Lo anterior porque las conversaciones entre el presidente Joe Biden y legisladores republicanos están estancadas, lo que aumenta la preocupación de mercados.
En ese sentido, CIBanco expuso que “a medida que avancen los días sin acuerdo, la tensión irá a más, con altas probabilidades de un significativo incremento de la volatilidad”.
Al respecto, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo que están a una semana de una situación límite, y ha vuelto a referirse al 1 de junio como fecha tope a partir de la cual el Gobierno pueda comenzar a incumplir con los pagos de algunas de sus obligaciones.
Relacionado con esto, la agencia Fitch ha situado el rating ‘AAA’ de Estados Unidos en perspectiva negativa ante los problemas para llegar a un acuerdo sobre la deuda. La agencia ha señalado que la perspectiva negativa refleja un mayor partidismo político que está obstaculizando llegar a una resolución para aumentar o suspender el límite de deuda.
Por otro lado, la economía alemana se contrajo en el primer trimestre del año 0.3%, por lo que entró en recesión técnica al sumar dos trimestres consecutivos en negativo.
En EU, se revisó al alza en dos décimas el crecimiento del PIB durante el primer trimestre del año, para ubicarse en 1.3% trimestral anualizado.
En México, se dio a conocer que el sector externo perdió dinamismo en abril.
Las exportaciones totales registraron una disminución mensual de 2.17%. A tasa anual, el retroceso fue de 2.9%.
Por su parte, las importaciones subieron 3.46% mensual, pero reportaron un descenso anual de 3.3%. Con ello, en los primeros cuatro meses de 2023, la balanza comercial presentó un déficit de 6,308 millones de dólares.
En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores avanza 0.47 por ciento o 248.56 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, se ubica en 53 mil 641.96 unidades.
er
También te puede interesar
El peso recuperó terreno tras acuerdo sobre el techo de la deuda en EU
Peso mexicano inicia la semana en positivo
Peso mexicano cerró con una apreciación semanal de 0.74%
Peso mexicano recobra fuerza al cierre de la semana
Peso mexicano se depreció en espera de un acuerdo sobre el techo de deuda en EU
Grupo México repone fuerzas tras cancelarse venta de Citibanamex; sus acciones ganaron 7.7%


BBVA México y Salud Digna ofrecerán más de medio millón de estudios gratis para mujeres


¿Tienes e-firma? Esto te interesa, SCJN impide que el SAT entregue información de contribuyentes


El peso recuperó terreno tras acuerdo sobre el techo de la deuda en EU


Valor de Banamex podría alcanzar los 7,900 mdd con OPI, calcula Goldman Sachs


En 15 días, las bases de licitación de los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |