Tras el feriado en Estados Unidos por el Día de la Independencia, la liquidez regresa a los mercados financieros y, con ella, la recuperación del billete verde y la caída de los precios del petróleo. De acuerdo con Investing, el dólar al mayoreo opera en 18.32 pesos, tras apreciarse 0.68%. Con ello se aleja (cada vez más) del mínimo registrado en días pasados, cercano a 17.90 pesos.
“Ante un regreso gradual de la liquidez al mercado cambiario, el dólar observa ganancias generalizadas frente a sus principales cruces, mientras los participantes del mercado están a la espera de las minutas de política monetaria de la Reserva Federal, las cuales se darán a conocer hoy a las 13:00 horas”, comenta Banco Base.
En su reporte refiere que se espera que las minutas mantengan una postura restrictiva, indicando que las tasas podrían subir gradualmente y fortaleciendo la probabilidad de un incremento adicional a la tasa de referencia antes de que finalice el año. lo cual -acota- podría fortalecer al dólar durante las últimas horas de la sesión. Por otra parte, el petróleo WTI pierde 1.10% esta mañana, cotizando cerca de 46.5 dólares por barril, poniendo fin a nueve sesiones de ganancias de manera consecutiva. El retroceso en los precios del petróleo está relacionado a la negativa de Rusia de cualquier recorte adicional a la producción petrolera en conjunto con los países de la OPEP, enviando la señal de que es poco probable que se extienda el recorte a la producción, explicó Base.