Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Mercados

El dólar tiene su mayor avance semanal desde enero

El billete verde cierra en 18.84 pesos

Publicado

el

El dólar al mayoreo registró una ganancia semanal de 0.54%, al cerrar en 18.84 pesos, el mayor avance desde enero, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico). El billete verde pasó de 18.73 pesos el miércoles 12 (jueves y viernes no hubo operaciones por Semana Santa) a 18.84 pesos este viernes. Con ello, acumuló dos semanas con número positivos, luego de que el peso hiciera lo propio en cuatro de forma consecutiva. El mayor avance previo al observado fue del 6 al 13 de enero, cuando el billete verde ganó 1.64 por ciento. Este viernes, el dólar también ganó la batalla frente al peso, con una apreciación de 0.34 por ciento.
“El peso se depreció principalmente como resultado de una corrección de corto plazo, luego de alcanzar nuevos mínimos en el año”, comentó Banco Base.
Sin embargo, hubo factores que presionaron al peso, entre ellos la retórica de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en torno al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pues volvió a asegurar que es un desastre para su país; la incertidumbre por las elecciones en Francia; el comportamiento de los precios del petróleo, y la tensión por los conflictos geopolíticos entre Estados Unidos y Corea del Norte.
“A la corrección se sumó un regreso de la retórica proteccionista de Donald Trump, quien nuevamente catalogó al TLCAN de haber sido un desastre para Estados Unidos”, comentó Base.
La institución financiera aseguró que la depreciación no fue exclusiva del peso, pues otras divisas de países productores de petróleo también cerraron a la baja, luego del fuerte retroceso en los precios del crudo durante la semana. El WTI cerró con una depreciación de 6.83%, cotizando en 49.55 dólares por barril, ante un crecimiento en el ritmo de producción petrolera estadounidense y debido a un mayor número de pozos petroleros en operación en ese país. La siguiente semana se publicarán varios indicadores económicos relevantes para Estados Unidos y México, destacándose para ambos países las estimaciones iniciales de crecimiento económico del primer trimestre, datos que se darán a conocer el viernes 28 por la mañana. Otro evento que podría generar aversión al riesgo al comienzo de la semana será el resultado de la primera vuelta en las elecciones presidenciales de Francia programadas para este domingo 23 de abril, en particular si Marine Le Pen se ubica entre las primeras dos posiciones, refirió Banco Base.

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad