“Éstas les permitirían continuar con los proyectos que están llevando a cabo en la región y en donde actualmente, existen al menos 24 desarrollos industriales para la instalación de más compañías”, se indicó.Durante la reunión, Vázquez Muñoz destacó el caso de Industrias Bachoco, empresa de producción y comercialización de productos avícolas en México, y la cual que incursionó en el Mercado de Valores desde 1997.
“Actualmente, Bachoco cuenta con un programa autorizado de certificados bursátiles por hasta 5 mil millones de pesos y recientemente anunció la adquisición de la compañía Albertville Quality Foods (AQF)”.Asimismo, habló acerca de la colocación de acciones de Banco del Bajío, institución de banca múltiple, la cual resultó cercana a los 9 mil millones de pesos. Guanajuato y su potencial económico La BMV destacó que el desarrollo económico de la región Bajío ha sido “sumamente importante para el país”, poniendo como ejemplo el crecimiento de Guanajuato.
“La economía de Guanajuato es la sexta a nivel nacional con un valor superior a los 43 mil 200 millones de dólares, además, tiene formalmente establecidos los clústeres estratégicos de sectores clave en México: Automotriz-Autopartes, Moda, Químico y Alimentos. Cuenta con el 5.3% de las empresas registradas en el país, y en 2016 tuvo un crecimiento anual del PIB de 5.1%”.Además del Bajío, la BMV indicó que seguirá analizando y visitando a los estados potenciales del país, para dar a conocer la información necesaria para una correcta toma de decisiones en materia de financiamiento.