Mercados
Bolsa mexicana avanza y opera por arriba de 50,000 puntos
Su principal indicador, el IPC, avanza 0.24%
Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió hoy con una ganancia de 0.24 por ciento, con lo que su principal indicador accionario opera por arriba de los 50 mil puntos, con la atención en los precios del petróleo, reportes corporativos trimestrales y datos económicos.
Esta mañana, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se coloca en 50 mil 054.47 unidades, lo que implica un avance de 115 puntos respecto al nivel previo.
La Bolsa Mexicana se desligó en este arranque de sesión de los índices de Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones baja 0.22 por ciento, el Standard and Poor’s 500 lo hace en 0.08 por ciento y el índice tecnológico Nasdaq pierde 0.06 por ciento.
En la apertura, en la BMV se opera un volumen de 8.9 millones de títulos por un importe económico de 218.7 millones de pesos, con 45 emisoras que ganan, 25 pierden y seis se mantienen sin cambio.
El comportamiento del mercado estará determinado por la asimilación de los resultados corporativos de este día, el comportamiento del petróleo y, en menor medida, la incertidumbre asociada a la administración Trump, luego de que despidiera al director del FBI, quién investigaba posibles vínculos entre Rusia y la campaña presidencial del mandatario.
Por otro lado, hay cierta preocupación sobre el desapalancamiento financiero de China, donde hoy se reportó que los Precios al Consumidor de abril presentaron un crecimiento de 1.2 por ciento y los Precios al Productor presentaron un crecimiento de 6.4 por ciento, por debajo del estimado y del 7.6 por ciento previo.
Esta mañana, los precios del crudo muestran una recuperación, con el West Texas Intermediate (WTI) que sube 1.55 por ciento para cotizar en 46.59 dólares por barril, mientras que el Brent avanza 1.44 por ciento a 49.43 dólares por barril.
En el mercado de monedas, el peso inicia con una apreciación de 0.50 por ciento o 9.5 centavos, cotizando alrededor de 19.08 pesos por dólar, de acuerdo con Banco Base.
También te puede interesar
Peso mexicano tropezó al cierre de la semana
Tras alcanzar su mejor nivel desde 2018, el peso borró parte de sus ganancias
¿Por qué el peso mexicano se apreció 17.9 centavos?
Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 3.3%
El peso se depreció en espera de algunas decisiones de políticas monetarias
El peso mexicano se anotó una apreciación semanal de 0.58%


Aprende a leer el estado de cuenta de tu Afore


Economía mexicana crecerá en 2023, pero sólo 0.8%: Ve por Más


¡Thank you, paisanos! Remesas se anotaron otro récord en 2022


Peso mexicano tropezó al cierre de la semana


IATA quiere una mudanza ‘factible’ de las operaciones aéreas de carga en el AICM


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,049.05 | 174.14 | 0.32 |
FTSE BIVA | 1,127.54 | 3.75 | 0.33 |
DJ | 33,926.01 | -127.93 | -0.38 |
NDQ | 12,006.96 | -193.86 | -1.59 |
S&P 500 | 4,136.48 | -43.28 | -1.04 |
Mezcla | USD 63.63 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $18.40 | $19.40 | |
Euro | $20.46 | $20.48 | |
Centenario | $24,500.00 | $44,500.00 |
You must be logged in to post a comment Login