La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió 0.51 por ciento, es decir, 198 puntos respecto al cierre del lunes, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, se ubica en 39 mil 087.35 unidades. Lo anterior equivale a un retroceso en lo que va del año de 10.23%. Sin embargo, desde su punto mínimo alcanzado el 3 de abril se ha recuperado en 20.26%. Al interior, 18 de las 35 emisoras cerraron en terreno negativo, con pérdidas concentradas en algunas empresas de sectores sensibles al ciclo económico, como Peñoles (-2.58%) y Cemex (-2.43%) del sector de materiales. Estas pérdidas no se relacionan directamente con una peor expectativa sobre la economía, sino con una venta de activos por la incertidumbre que se observó a nivel global, lo que genera una toma de utilidades de posiciones que ya han acumulado rendimientos importantes en días previos. Otras empresas que mostraron un comportamiento similar fueron los grupos aeroportuarios: OMA (-5.12%), ASUR (-1.03%) y GAP (-0.95%). De acuerdo con Banco BASE, en la segunda sesión de la semana, el mercado de capitales cerró con resultados mixtos debido a un escalamiento en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, luego de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que las empresas no estadounidenses también requerirán un permiso especial para comercializar componentes estadounidenses con la empresa china Huawei Technologies. Este esquema ya se había aplicado el año pasado para empresas estadounidenses y se implementó como medida para regular supuestos espionajes y robo de datos de parte del gigante tecnológico chino. En la sesión estadounidense se registraron ganancias en algunos índices, en donde se continúa viendo un mayor apetito por emisoras del sector tecnológico. Asimismo, por la mañana se publicaron los inicios de construcción de viviendas de ese país, que en julio mostraron un crecimiento mensual de 22.6%, significativamente por encima de lo esperado por el mercado, de 5.0%. El dato fue considerado positivo y contribuyó con las ganancias en Wall Street. Así, en Estados Unidos, los principales índices accionarios cerraron la jornada con resultados mixtos. El Dow Jones registró una pérdida de 0.24%, ubicándose en 27,778.07 puntos, 2.66% por debajo del cierre del año anterior. Por su parte, los índices S&P 500 y NASDAQ avanzaron en 0.23% y 0.73%, respectivamente, a niveles de 3,389.78 y 11,210.84 unidades. Te puede interesar:  Peso pierde 0.29% pese a debilitamiento generalizado del dólar er