El bitcoin superó este jueves la barrera de los 100,000 dólares por unidad, marca que representa un nuevo máximo histórico para la criptomoneda más popular del mundo y consolida su posición como un activo digital de gran valor.

Minutos antes de las 9:00 horas, esta moneda virtual cotizaba en 103,246.9 dólares por unidad, 7,261.2 dólares más que la víspera, es decir, 7.56 por ciento.

De acuerdo con analistas, el avance del bitcoin se debe a expectativas de políticas más favorables hacia las criptomonedas por parte de nuevos gobiernos, como el caso de Estados Unidos con la elección de Donald Trump, que han generado un clima de confianza entre los inversores.

“El triunfo de Donald Trump, partidario de los activos digitales, ha sido un revulsivo absoluto para la criptomoneda. Su último impulso ha venido motivado por la marcha del presidente de la SEC, Gary Gensler, y con el nombramiento de Paul Atkins para sustituirlo, un reconocido entusiasta de las criptomonedas”, expuso CIBanco en un análisis.

El mayor apetito de inversionistas también se debe a que un número creciente de instituciones financieras y grandes empresas están incorporando al bitcoin a sus carteras, lo que ha aumentado la demanda y el valor de esta criptomoneda.

A lo anterior se suma la oferta limitada de esta moneda virtual, determinada por su protocolo de creación. Esto ha contribuido a su apreciación, ya que la demanda supera significativamente la oferta.

Por otro lado, en un contexto de incertidumbre económica global y altas tasas de inflación, muchos inversores ven al bitcoin como un refugio de valor y una alternativa a las monedas fiduciarias, lo que ha incentivado su avance.

Cabe mencionar que los analistas consideran que este nuevo récord podría atraer aún más inversores a este mercado, lo que podría impulsar nuevos aumentos en el valor del bitcoin. No obstante, también advierten sobre los riesgos asociados a la inversión en criptomonedas y recomiendan realizar una investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión.

Lo anterior porque el mercado de las criptomonedas es altamente volátil y los precios pueden experimentar fluctuaciones significativas.

er