Mercados
Arrastran datos de EU y México a la BMV; pierde 0.43%
Publicado
hace 6 añosel
Por
NotimexEl IPC se ubica en 49,225.67 al retroceder 215.29 enteros.
La Bolsa Mexicana de Valores abrió con una baja de 0.43%, con lo que mantiene la toma de utilidades que inició hace unos días, luego de datos de crecimiento económico en Estados Unidos y México, y de que Moody´s ratificó la calificación crediticia del país.
En la última jornada, previo al puente por el feriado del próximo lunes, el Índice de Precios y Cotizaciones opera en 49,225.67 unidades, con 215.29 enteros menos respecto al nivel previo.
En Wall Street, los índices operan de forma mixta, donde el promedio industrial Dow Jones baja 0.07% y el Standard and Poor’s 500 retrocede 0.04%, en tanto, el índice tecnológico Nasdaq avanza 0.022%.
En la apertura, el volumen operado en la BMV es de 3.0 millones de títulos por un importe económico de 104.8 millones de pesos, con 30 emisoras que ganan, 32 pierden y siete se mantienen sin cambio.
Los mercados incorporan los resultados de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos al primer trimestre, de 0.07%, ante un desempeño menor a lo esperado del consumo privado que creció apenas 0.3%. En comparación anual, Estados Unidos creció a una tasa de 1.9% durante el primer trimestre, de acuerdo a las cifras preliminares.
A su vez, México creció a una tasa anual de 2.7% en el primer trimestre y a una tasa trimestral de 0.6%, de acuerdo con las cifras oportunas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Dato que resultó superior a las expectativas del mercado.
Por otro lado, ayer, la agencia calificadora Moody’s ratificó la nota crediticia de México en A3, aunque manteniendo una perspectiva negativa, debido a los esfuerzos de consolidación fiscal del gobierno y el menor riesgo de una contingencia con la deuda de Pemex.
En el mercado de monedas, el peso inicia la sesión con una apreciación marginal de 0.02%, cotizando alrededor de 19.02 pesos por dólar, de acuerdo con Banco BASE.
También te puede interesar
Día soleado para el peso mexicano; se aprecia 0.31%
Peso mexicano se depreció, pese a menor aversión al riesgo en mercados
Peso mexicano se aprecia en espera de la decisión de política monetaria de la Fed
El peso mexicano se aprecia en jornada menos volátil
Peso mexicano cierra la semana con pérdidas por temores en torno a la banca de EU
Después de la tempestad regresa la calma: peso mexicano se aprecia 0.51% frente al dólar


Empresas enfrentarán escasez de mano obra de la tercera edad: AMECH


Parejas mexicanas gastan 8% de su ingreso total a su cuidado personal


Aeroméxico descarta afectaciones por ajustes en horarios del AICM


Turismo de México seguirá en crecimiento, gracias a más productos: Carlos Slim Domit


Tren Maya “dará una lección” a los que se oponen a su construcción: Sectur


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,939.74 | 168.62 | 0.32 |
FTSE BIVA | 1,098.11 | 2.10 | 0.19 |
DJ | 32,428.86 | 191.33 | 0.59 |
NDQ | 11,766.14 | 57.82 | -0.49 |
S&P 500 | 3,981.55 | 10.56 | 0.29 |
Mezcla | USD 59.02 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.76 | $18.85 | |
Euro | $19.80 | $19.81 | |
Centenario | $25,100.00 | $45,100.00 |
You must be logged in to post a comment Login