Bachoco completó el desliste de sus American Depositary Receipts (ADRs) de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), un mes después de haber anunciado el inicio de este proceso por su bajo volumen de cotización en dicho mercado.
En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la productora y comercializadora de productos avícolas y otros alimentos precisó que ya se encuentra en proceso de terminar su programa de ADRs, y cancelar su registro y dar por terminadas sus obligaciones en materia de preparación y presentación de informes bajo la Ley del Mercado de Valores de Estados Unidos.
Para ello, hoy presentó la forma 15F ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos de América (SEC), con el efecto de suspender inmediatamente sus obligaciones de reporte conforme a la Ley de Valores de Estados Unidos.
“En consecuencia, Bachoco no presentará un reporte anual bajo la forma 20-F ante la SEC, correspondiente al ejercicio fiscal terminado al 31 de diciembre de 2022”, mencionó la productora.

Bachoco anuncia compra de Norson Holding, productor de cerdo

Bachoco se prepara para decir “good bye” a la Bolsa de Nueva York

Bachoco concluyó su oferta pública de adquisición de acciones en México y Estados Unidos

Aeroméxico avanza en desliste de la Bolsa Mexicana de Valores: concluye OPA

En riesgo, desliste bursátil de OHL México
En su boletín, la empresa aclaró que continúa con sus obligaciones de reporte en México, por lo que estará presentando de manera ordinaria su informe anual ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Bolsa Mexicana de Valores y sus inversionistas.
El 28 de marzo, Bachoco adelantó que había iniciado el proceso de desliste de NYSE por el “escaso volumen de cotización en los Estados Unidos de América, la relativa baja participación en el programa de ADR y los beneficios de mantener el programa de ADR contra los costos relacionados con ello”.
Te puede interesar: Más de 50% de la deuda colocada en la BMV será ‘verde’: Oriol Bosch
Cabe mencionar que Industrias Bachoco es líder en la industria avícola en México y una de las empresas avícolas más grande a nivel mundial. Sus principales líneas de negocio son: pollo, huevo, alimento balanceado, cerdo, entre otros productos.
Se fundó en 1952, e inició su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores y el New York Exchange en 1997.
Cuenta con más de mil instalaciones organizadas en nueve complejos productivos y 80 centros de distribución en México y un complejo productivo en Estados Unidos. Actualmente genera más de 32,000 empleos directos.
er