Mercados
Abre BMV con ganancia de 0.26%
El Índice de Precios y Cotizaciones se ubica en 49,126.83 unidades
Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con una ganancia de 0.26%, luego de datos positivos de empleo en Estados Unidos, que reducen la preocupación de una desaceleración económica en ese país y elevan las expectativas de un alza en la tasa de interés de referencia en junio.
En la última jornada de la semana, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 49,126.83 unidades, con un incremento de 128.72 enteros respecto al nivel previo.
En Wall Street, los índices muestran cambios mixtos, donde el Standard and Poor’s 500 (S&P500) sube 0.18%y el índice tecnológico Nasdaq gana 0.24%; mientras que el promedio industrial Dow Jones pierde 0.04%.
Al inicio de la jornada, en la BMV se opera un volumen de 5.7 millones de títulos por un importe económico de 137.9 millones de pesos, con 33 emisoras que ganan, 38 pierden y cinco se mantienen sin cambio.
Los inversionistas incorporan el dato de nómina no agrícola de Estados Unidos de abril, el cual mostró la creación de 211 mil posiciones laborales, superando las expectativas del mercado; además, se observó un retroceso de la tasa de desempleo de 4.5% a 4.4%.
Ello reduce la preocupación sobre la desaceleración económica estadounidense durante el primer trimestre y hace más probable que la Reserva Federal suba su tasa de referencia el próximo 14 de junio.
Ante la escasez de reportes corporativos, el dato de empleo del día de hoy y el discurso de la presidenta de la Reserva Federal Janet Yellen (12:30 horas) serán determinantes en el comportamiento del mercado accionario, aunque también influido en menor medida por los retrocesos en el crudo.
Esta mañana, el precio del crudo West Texas Intermediate (WTI) baja 0.94%, para cotizar en 43.76 dólares por barril, por el nerviosismo que genera en el mercado de materias primas.
En el mercado de monedas, el peso comienza la sesión con una apreciación de 0.25%, cotizando alrededor de 19.00 pesos por dólar, luego de los datos de empleo estadounidenses, de acuerdo con Banco BASE.
También te puede interesar
Peso mexicano busca su cuarta sesión consecutiva de recuperación
El peso se apreció 9.8 centavos en jornada con menor aversión al riesgo
Día soleado para el peso mexicano; se aprecia 0.31%
Peso mexicano se depreció, pese a menor aversión al riesgo en mercados
Peso mexicano se aprecia en espera de la decisión de política monetaria de la Fed
El peso mexicano se aprecia en jornada menos volátil


AMLO va por reforma en sector minero: turna iniciativa al Congreso


Banorte va por tres millones de clientes con su banco digital Bineo


Alberto Rojas, el próximo economista para mercados emergentes de Credit Suisse


Aprovechamiento del “nearshoring” exige de un Estado comprometido: CCE


Peso aprovecha el debilitamiento generalizado del dólar; se apreció 0.69%


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,209.1 | 357.68 | 0.68 |
FTSE BIVA | 1,104.22 | 7.09 | 0.65 |
DJ | 32,394.25 | -37.83 | -0.12 |
NDQ | 11,716.08 | -52.76 | -0.45 |
S&P 500 | 3,971.27 | -6.26 | -0.16 |
Mezcla | USD 62.72 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.69 | $18.71 | |
Euro | $19.75 | $19.76 | |
Centenario | $25,300.00 | $45,300.00 |
You must be logged in to post a comment Login