Marco Mares
KIA: ADENDUM, LA SOLUCIÓN
Publicado
hace 7 añosel
Por
Marco MaresSi no se atraviesa nada extraordinario, el gobierno mexicano podría ayudar a alcanzar un acuerdo entre el gobierno de Nuevo León, encabezado por Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco” y la empresa automotriz coreana, Kia Motors México.
A unas horas de la llegada de la titular de Corea del Sur, Park Geun-hye a México –arriba hoy viernes 1 de abril–, el gobierno mexicano, vía la secretaría de Economía que encabeza Ildefonso Guajardo, trabaja con las partes con el objetivo de que prevalezca el convenio original y se agregue un adendum en el que se incluyan los diferendos entre las partes y cómo se van a resolver.
Esa es la fórmula con la que se busca destrabar el diferendo entre el gobierno de Nuevo León y Kia Motors México.
REUNIÓN DE ALTO NIVEL
Para el próximo lunes que está prevista la reunión de la presidente de Corea del Sur con el presidente Enrique Peña Nieto, podría haberse alcanzado tal acuerdo, que hoy mantiene en vilo la operación de la planta de Kia Motors México en Pesquería, Nuevo León, que tiene ya el 98 % de avance en su construcción.
EN RIESGO, CERTIDUMBRE JURÍDICA
Lo que está en juego, no sólo es la posibilidad de que se cancele el proyecto en el que se invertirán 43 mil millones de pesos –la más alta inversión que ha realizado esa empresa en el mundo–, sino que se inicie un conflicto comercial internacional, con las consecuencias negativas que ello podría implicar de cara a la política de atracción de inversiones internacionales que mantiene el gobierno mexicano con las reformas económicas que ha realizado.
PACIENCIA Y DIPLOMACIA
El director general de relaciones gubernamentales e institucionales de KIA Motors México, Manuel de la Torre ha mantenido una posición moderada, pero firme en conciencia de que, en caso de que no hubiera un acuerdo entre las partes, tendría que revisarse mediante un arbitraje internacional.
¡Sería el escenario extremo! En el que ni siquiera quieren pensar los directivos de la armadora.
De la Torre, lejos de una actitud pendenciera, mantiene una posición francamente conciliadora. El alto ejecutivo parece un diplomático profesional.
LA MANZANA DE LA DISCORDIA
El diferendo del gobierno de “El Bronco” con Kia se originó por la exención del pago del impuesto sobre la nómina que concedió el anterior gobierno de Rodrigo Medina a la empresa automotriz.
Es una exención por 20 años, cuando el promedio es de cinco años.
Otro tema es el del retorno de la inversión del gobierno local en infraestructura.
En los dos casos, Kia ha manifestó su disposición al diálogo y a encontrar acuerdos.
Sin embargo, el gobierno de “El Bronco” se ha radicalizado, ha dicho que pretende una renegociación del convenio original a partir de cero.
Acusa también, poco más de una treintena de irregularidades que, KIA asegura simple y sencillamente no se las han especificado.
LAS INVERSIONES
Hasta el momento, de los 3 mil millones de dólares que habrán de ser invertidos por la empresa, ya ejercieron mil 900 millones de dólares.
Kia Motors inició en el año 2014 la construcción de una planta en pesquería que está compuesta por diferentes naves industriales, estampado, soldadura, pintura y ensamble; más la integración de un grupo de proveedores.
La planta de Kia Motors en Pesquería está ubicada en una superficie de 499 hectáreas, equivalente a poco más de 700 campos de futbol.
La inversión de Kia Motors México será por más de 43 mil millones de pesos.
Es la más alta que Kia ha realizado después de China, en donde invirtió 23 mil 400 millones de pesos.
La producción estimada del proyecto aportará un crecimiento aproximado al 12 % en las exportaciones mexicanas de automóviles ligeros.
DERRAMA ECONÓMICA
La inversión que hará Kia es por 3 mil millones de dólares y calcula se generarán 14 mil nuevos puestos de trabajo, de los cuales el 93 % será para empleados mexicanos.
La planta fabricará el modelo Forte en sus versiones sedán y hatchback y tendrá una capacidad anual de 300 mil unidades, de las cuales un 80 % se destinará a la exportación y el resto al mercado mexicano.
La derrama económica de este proyecto se estima será del orden de los 27 mil millones de pesos, considerando un rendimiento de la inversión automotriz del 37 %.
El valor anual de las exportaciones, considerando el volumen de producción se calcula en 4 mil millones de dólares anuales.
MONEDA AL AIRE
Las siguientes horas serán definitivas para alcanzar un acuerdo entre las partes. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo está operando para superar el diferendo. ¡A ver!
También te puede interesar
Tesla Nuevo León será la planta con el menor consumo de agua en el mundo: Ebrard
¡Otra queja más! México admite solicitud de EU para revisar derechos laborales en Unique Fabricating
Gobierno y empresas de autopartes analizan oportunidades con el “nearshoring”
Sigue ‘boom’ de Nuevo León: la app de movilidad InDrive llega al estado
Walmart consiente a Nuevo León; invertirá 1,800 mdp
No todo es fiesta, México y NL deben pensar en los retos que implica atraer la planta de Tesla: Caintra


AMLO va por reforma en sector minero: turna iniciativa al Congreso


Banorte va por tres millones de clientes con su banco digital Bineo


Alberto Rojas, el próximo economista para mercados emergentes de Credit Suisse


Aprovechamiento del “nearshoring” exige de un Estado comprometido: CCE


Peso aprovecha el debilitamiento generalizado del dólar; se apreció 0.69%


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,209.1 | 357.68 | 0.68 |
FTSE BIVA | 1,104.22 | 7.09 | 0.65 |
DJ | 32,394.25 | -37.83 | -0.12 |
NDQ | 11,716.08 | -52.76 | -0.45 |
S&P 500 | 3,971.27 | -6.26 | -0.16 |
Mezcla | USD 62.72 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.69 | $18.71 | |
Euro | $19.75 | $19.76 | |
Centenario | $25,300.00 | $45,300.00 |
You must be logged in to post a comment Login