Internacional
¡Va de nuevo! Pide EU a México otra revisión laboral en planta de Manufacturas VU
Se deberá investigar si a los trabajadores se les está negando el derecho de libre asociación
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

La representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, informó que el gobierno de Joe Biden, solicitó su contraparte mexicana que revise si a los trabajadores de la planta de Manufacturas VU en Piedras Negras, Coahuila, se les están vulnerando sus derechos laborales.
En específico, México deberá investigar si se les está negando el derecho de libre asociación.
“Un principio fundamental de la política comercial centrada en los trabajadores de la Administración de Biden es garantizar su derecho a organizarse y negociar colectivamente sin temor a represalias o intimidación”, expuso Tai en un comunicado.
Esta es la segunda vez que Estados Unidos solicita a México que revise las condiciones laborales en esta planta, una situación que se da gracias al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (RRM) incluido en el Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
We have made it clear that the U.S. will enforce labor protections and the right for workers to organize under the USMCA. Using the RRM, @SecMartyWalsh and I look forward to working with the Government of Mexico to address these issues. https://t.co/XbgfVAc1Zs
— Ambassador Katherine Tai (@AmbassadorTai) January 30, 2023
El año pasado, se alcanzaron “medidas positivas” respecto a algunas de las fallas que se identificaron y parecían “ser recurrentes”, resaltó la funcionaria estadounidense, quien hizo un llamado al gobierno mexicano a “abordar”, “de inmediato”, la nueva posible violación a los derechos de los trabajadores.
En relación con la solicitud, Tai ordenó al Departamento del Tesoro que suspenda la liquidación final de las cuentas aduaneras relacionadas con las entradas de mercancías desde la planta de Manufacturas VU.
El 29 de diciembre, el Comité interagencial para el monitoreo de este sistema recibió una petición de 2 organizaciones sindicales mexicanas: la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM) y el Comité Fronterizo de Obreras (CFO), para investigar el ataque a los derechos de estos trabajadores al prohibirles la libre asociación y negociación colectiva.


Exigen nueva denuncia laboral contra México por incumplimientos de Manufacturas VU


Gobierno mexicano da por contestada la denuncia de EU sobre Manufacturas VU


Trabajadores de Manufacturas VU eligieron a Liga Sindical Obrera Mexicana como su sindicato


Manufactura crece 4.1% en diciembre, pero pierde fuerza
Tras revisar la solicitud, se determinó que existe “evidencia suficiente y creíble” de una denegación de derechos, por lo que se presentó la solicitud.
México tiene 10 días para acceder a realizar una revisión y, si acepta, 45 días para completarla.
Con esta solicitud, Estados Unidos ya ha invocado formalmente este mecanismo seis veces.
Te puede interesar: Respetar el T-MEC como instrumento de negociación sólida, uno de los desafíos de 2023
(Con información e EFE)
er
También te puede interesar
México reconoce irregularidades ‘graves’ de Manufacturas VU en derechos laborales
T-MEC sí tiene “dientes” para defender derechos laborales: Katherine Tai
EU insiste: “Tenemos serias preocupaciones” por el decreto del maíz
Escala conflicto por el maíz transgénico, gobierno de EU pide consultas formales a México
Conflicto laboral en Manufacturas VU está lejos de alcanzar una solución
Reeligen a Francisco Cervantes como presidente del CCE


Menos de la mitad de los mexicanos está satisfecho con la economía del país: estudio


Este jueves hay reunión de política monetaria: alza de tasas en Banxico ‘está cantada’


Bimbo se prepara para ser una empresa 100% sustentable


El peso se apreció en espera de la decisión de política monetaria de Banxico


Más de 50% de la deuda colocada en la BMV será ‘verde’: Oriol Bosch


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,882.95 | 204.82 | 1.27 |
FTSE BIVA | 1,117.85 | 13.73 | 1.23 |
DJ | 32,717.60 | 323.35 | 1.00 |
NDQ | 11,926.24 | 210.16 | 1.79 |
S&P 500 | 4,027.81 | 56.54 | 1.42 |
Mezcla | USD 62.38 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.58 | $18.53 | |
Euro | $19.620 | $19.628 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |